variedades

Parkinson una enfermedad que sigue en aumento

El caso más joven diagnosticado hasta la fecha es un paciente de 36 años, y como medida terapéutica se utiliza el test de levodopa.

Redacción / ey@epasa.com / @Panamaamerica - Actualizado:

La enfermedad de Parkinson es un trastorno degenerativo de progresión lenta.Foto: Cortesía.

De cada 10 pacientes que asisten a consulta de neurología en el Centro Hospitalario Especializado Dr. Rafael Hernández, de la Caja de Seguro Social en David, entre el 40% y el 50% son diagnosticados con la enfermedad de Parkinson.

Versión impresa

"Lo alarmante es que ya no se trata únicamente de un perfil de pacientes mayores, estamos observando un incremento en casos de párkinson juvenil", confirmó el Dr. Carlos Antonio Valderrama Arenilla, neurólogo y jefe del servicio en el Hospital Dr. Rafael Hernández L., tras explicar que hay pacientes muy jóvenes que comienzan a manifestar síntomas extrapiramidales de la enfermedad.

El caso más joven diagnosticado hasta la fecha es un paciente de 36 años, y como medida terapéutica se utiliza el test de levodopa, con el que monitorean clínicamente al paciente a través de escalas unificada de calificación UPDRS. 

"Esto es fundamental para determinar si el paciente es apto para dispositivos especiales que mejoren su funcionalidad", añadió el Dr. Valderrama.

La comunidad médica a menudo asocia la enfermedad de Parkinson con la lentitud al caminar -señala el especialista- sin embargo, aclara que este proceso es un síntoma de etapas avanzadas, por lo tanto, existe una necesidad urgente de educar a los profesionales de salud, desde estudiantes hasta médicos especializados, sobre los síntomas iniciales, que suelen ser no motores. 

Cambios en el estado de ánimo, depresión, ansiedad, trastornos del sueño y olfativos, que corresponden a señales tempranas que no deben ser ignoradas.

Los síntomas motores, como la bradicinesia, el temblor en reposo y la rigidez, son aspectos que los neurólogos evalúan cuidadosamente. La intervención temprana y la terapia de rehabilitación física son esenciales, permitiendo que los pacientes retomen sus actividades diarias con mayor calidad de vida.

El especialista considera que se requiere realizar investigaciones científicas médicas sobre el aumento de casos de párkinson en la comunidad chiricana y bocatoreña que acuden, en su mayoría, para la atención médica en este centro hospitalario especializado; ya que, el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno, pueden retardar el progreso de la enfermedad.

Cirugías en Ciudad de la Salud

"He tenido la mejor atención médica del país, soy paciente de párkinson, se me implantó un chip con dos electrodos en el cerebro. Estoy, ahora, contento y feliz de que la terapia haya logrado su objetivo.  Cuando llegué a Ciudad de la Salud jamás pensé que esta terapia era tan innovadora, hoy que me activaron el chip he sentido la mejoría", así se expresó el señor Alex González, paciente de la enfermedad de Parkinson al acudir, luego de 30 días, a su cita de control.

Los dispositivos, después de la activación, son de gran beneficio para la estimulación cerebral profunda, lo que ayuda al paciente con la enfermedad de Parkinson a mejorar la rigidez, disminuir los temblores de su cuerpo y la lentitud; también, se logra mejoría en la calidad del sueño y aporta al funcionamiento y desarrollo de la vida diaria de la persona.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook