variedades

Premiada en la Berlinale

Gran Premio del Jurado de la sección Generation KPlus y El Premio de Cine por la Paz recibió el filme 'Los lobos', coproducido por la panameña Ornella Jaramillo.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Película 'Los lobos', de la cual es co productora la panameña Ornella Jaramillo, ganó dos premios en la Berlinale 2020. Foto: Cortesía

Para la panameña Ornella Jaramillo, febrero de 2020 será siempre recordado con alegría puesto que recibió doble galardón en uno de los más importantes festivales de cine del mundo, la Berlinale, donde participaba por primera vez.

Versión impresa

Esto fue gracias a la película "Los lobos" de la cual, según nos relató, es coproductora con su esposo Christian Hernández (abrieron su casa productora DDN Pictures) a quien conoció "justo en la película 'Bordertown', con Jennifer López, y empezamos una larga sociedad".

"Los lobos", dijo a Panamá América, es una película "cuyo mensaje principal es que no importa dónde vivas, cuál sea tu nivel socioeconómico ni tu estatus migratorio, cuando la familia se mantiene unida siempre sale adelante".

Lo que es más, añade que "también creo que al contar esta historia, estamos contando la historia de tantas madres que luchan para sacar adelante a sus hijos".

Ella está radicada en Los Ángeles desde 2009. Antes vivió en México. Tiene una trayectoria de más de 15 años en cine.

 

VER TAMBIÉN: Agenda cultural en Panamá: en marzo, estreno de musical 'Los locos Addams' y celebración del Día Internacional de la mujer

 

Sobre la producción, su carrera como cineasta y otros proyectos compartió con Panamá América.

¿Es la primera vez que participan en Berlinale?

Sí, esta es la primera vez que tenemos la oportunidad de participar en un festival tan reconocido como es la Berlinale, aunque es la tercera vez que visito la hermosa ciudad de Berlín.

¿Qué fue lo primero que les vino a la mente cuando anunciaron que habían ganado el Jury Grand Prix?

La verdad es que cuando escuchamos que habíamos ganado Gran Premio del Jurado de la sección Generation KPlus y El Premio de Cine por la Paz nos salieron lágrimas de los ojos y brincamos de la emoción. Hacer una película es un proceso tan largo y complicado que se siente bien cuando una jurado internacional de esta categoría reconoce el esfuerzo.

¿Cuáles elementos, características de la producción creen que le hizo merecedora de este galardón?

"Los Lobos" es una historia universal con la que cualquier persona de cualquier nacionalidad puede sentirse identificado. Es una historia hermosa que habla de la familia, el amor y los sacrificios. Yo creo que por eso los jurados se sintieron identificados y sobre todo conmovidos. Samuel Kishi Leopo, guionista y director de la película, tiene una gran sensibilidad y talento, y los actores hicieron un gran trabajo.

 

VER TAMBIÉN: Rutinas que interfieren en el sueño de los niños

 

 

¿Cómo fue la experiencia de producirla? ¿Cuánto tiempo tardaron? Locaciones, reparto...

Producir nunca es fácil, se requiere de un gran trabajo en equipo, en esta ocasión tuvimos la oportunidad de coproducir la película con Inna Payán y Mónica Lozano, dos grandes productoras de México. Yo estuve a cargo de la producción en línea y mi socio Christian Hernández es el responsable de que filmáramos la película en Albuquerque, Nuevo México. La mayoría de la película se filmó en un complejo de apartamentos en una zona de la ciudad conocida como "Zona de Guerra", pero todas las personas de la comunidad nos abrieron sus puertas y nos ayudaron a construir esta historia.

En el reparto estuvieron Martha Reyes y los hermosos niños Maximiliano y Leonardo Najar Márquez que son el corazón de la historia. El rodaje duró seis semanas, pero en total nos tardamos aproximadamente 3 años desde la escritura del guion hasta terminar la posproducción. Pero la espera valió la pena.

Por último, esto fue lo que dijo Jean Peters (Miembro del jurado del premio Cine por la Paz) sobre la película: "Los Lobos' es poética, valiente y combativa en todos los niveles".

 

VER TAMBIÉN: ‘Influencer’ cuenta sobre su aislamiento por un posible caso de Coronavirus

 

 

Resumen de trayectoria suya  y de su esposo. ¿Cómo se iniciaron? ¿Cuántas producciones llevan? 

Empecé en la Ciudad de México en el 2003 y desde entonces me he dedicado a producir y contar historias que tengan relevancia para mi, historias sobre migrantes, sobre la familia. En 2009 nos mudamos a Los Ángeles para abrir nuestra casa productora DDN Pictures y poder ofrecer servicios de producción a nuestros amigos directores de México que querían venir a filmar a Estados Unidos. He tenido la oportunidad de trabajar en películas como “La Jaula de Oro” del director Diego Quemada-Diez,Mente Revolver” de Alejandro Ramírez, la serie internacional de Fox Latinoamérica Run Coyote Run” y recientemente “Los Lobos”.

Por otro lado, Christian inició su carrera en Los Angeles en 2005 cuando estudiaba guion. Ahí empezó sus practicas profesionales en la productora del Director Gregory Nava (“El Norte”, “Bordertown”). Fue justo en la película “Bordertown”, con Jennifer López, donde conoció a Ornella y empezaron una larga sociedad. En DDN Pictures, supervisó producciones como la de Gustavo Loza, “Run Coyote Run”, y la de Olallo Rubio, “Jefes de Jefes”, un documental sobre la legendaria banda Los Tigres del Norte. El hecho de ser de la frontera EEUU-México, y hablar inglés y español, le permite contar historias para el mercado americano y bicultural. Es una dualidad que adopta plenamente. Sobre todo, le ha dado la lección más importante: las fronteras son sólo imaginarias.

Otros proyectos en los que trabajan

Recientemente tuve la oportunidad de trabajar en la película “A Dónde fue el Verano” de Beatriz Sanchiz y de Co-Producir “Layla”, la opera prima de la directora Alex de la Mora.

 

VER TAMBIÉN: Irina Baeva se siente discriminada por ser rubia y de ojos azules

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Nación Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook