variedades

Primera Jornada Internacional del Sueño en Panamá

La jornada contará con la presencia de algunos de los principales expertos mundiales en el tema provenientes de Estados Unidos, Latinoamérica y Europa – destacando la presencia de 6 profesionales de la salud panameños.

Redacción | ey@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Hablarán de las enfermedades relacionadas con los trastornos del sueño. Foto: Freepik

El Instituto Europeo del Sueño (IES), en alianza con el Colegio Médico de Panamá y la Universidad Interamericana de Panamá (UIP), celebrará la Primera Jornada Internacional de Introducción a la Medicina del Sueño, el sábado 7 de mayo, en el Hotel W, a las 8:00 a.m, en dos modalidades: presencial y a través de una retransmisión virtual.

Versión impresa

En este evento se tocarán temas como las enfermedades relacionadas con los trastornos del sueño y las patologías que las agravan, así como nuevos métodos de diagnóstico y de tratamiento para algunas enfermedades producidas por el mal dormir.

La jornada contará con la presencia de algunos de los principales expertos mundiales en el tema provenientes de Estados Unidos, Latinoamérica y Europa – destacando la presencia de 6 profesionales de la salud panameños.

En Panamá, las enfermedades causadas por tener malos hábitos del sueño son bastante frecuentes, según el IES, un porcentaje importante de la población duerme menos de las 6 horas que se necesitan como requisito mínimo para descansar y está comprobado en estudios e investigaciones del instituto que este factor aumenta el riesgo de padecer afecciones cardio y cerebrovasculares.

“Adicionalmente, el efecto prolongado de la falta de sueño, en último término, es acortar la esperanza de vida de las personas que, de lo contrario, gozarían de una salud mucho mejor, y vivirían más” explica el Dr. Diego García-Borreguero, director médico internacional del IES y ponente del evento.

De acuerdo con el Instituto Europeo del Sueño, se estima que entre 3% y el 8% de los panameños padece de Apnea Obstructiva del Sueño, una enfermedad que se caracteriza por ronquidos severos, pausas en la respiración al dormir y somnolencia durante el día producto del mal descanso.

García-Borreguero comenta que el principal factor predisponente a esta enfermedad es la obesidad, pero puede depender también de otros factores que pueden ser farmacológicos o anomalías craneofaciales, entre otros motivos.  “Las personas que lo padecen no suelen ser conscientes de ello; de hecho con frecuencia el primero en percibirlo es un familiar. En ocasiones lo sospecha su médico de cabecera al no poder bajar las cifras de tensión arterial del enfermo, y la somnolencia diurna puede aumentar hasta cuatro veces el riesgo de sufrir accidentes de tráfico y/o laborales, además de significar un detrimento importante en la calidad de vida del paciente” aporta el experto, quien formará parte de la Jornada Internacional del Sueño en compañía de un amplio panel de especialistas como el Dr. John Winkelman (Harvard), Dr. Antonio Culebras (Universidad de Nueva York, NYSU) y la Dra. Lourdes Del Rosso (Washington State University), de Estados Unidos, el Dr. Joaquín Durán de España, la Dra. Laura Botta de Chile y el Dr. Edgar Osuna de Colombia, entre muchos otros.

De parte de Panamá, un grupo de 6 panelistas como el Dr. Fernando de Gracia y la Magister Ana Carolina de Obaldía participarán con información novedosa para los profesionales de la salud del país durante esta Jornada.

VEA TAMBIÉN: Jennifer López y Ben Affleck: Sexo mínimo 4 veces por semana, una cláusula prenupcial de la pareja

La medicina del sueño, un amplio compendio de especialidades

Aunque las áreas médicas clásicas de este tipo de medicina son la neurología y la neumología, también especialidades como la psiquiatría, la psicología conductual, la endocrinología, la medicina interna, la pediatría, la odontología o la otorrinolaringología están relacionadas a afecciones del sueño.  “En nuestro centro en Madrid intervienen incluso las áreas de ginecología y hematología” comparte el Dr. García-Borreguero, “pero se puede decir, de hecho, que prácticamente todas las especialidades médicas tienen algún punto de conexión con este tipo de salud; no en vano se ha definido a la Medicina del Sueño como la Medicina Interna de la noche”. 

Aparte de un deterioro importante de la calidad de vida y de la capacidad de rendimiento físico,  no poder dormir eleva considerablemente el riesgo de padecer de enfermedades psiquiátricas (depresión), de enfermedades neurodegenerativas (demencia senil o Alzheimer), de riesgo cardiovascular y de enfermedades inmunológicas; inclusive, algunos tipos de cáncer se ven además favorecidos por la falta de respuesta inmunológica generada por las patologías del sueño, que de acuerdo con el IES pueden generar 88 diferentes tipos de enfermedades relacionadas con el mal dormir.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook