variedades

Principales causas de consulta pediátrica

Durante el año el principal motivo de consulta son las enfermedades respiratorias, en algunos meses aumentan los casos, junto a otras causas.

Belys Toribio - Actualizado:
Las enfermedades respiratorias alcanzan el pico máximo en septiembre y octubre. Foto: Ilustrativa / Freepik

Las enfermedades respiratorias alcanzan el pico máximo en septiembre y octubre. Foto: Ilustrativa / Freepik

Por pandemia, en 2020 y 2021, hubo una disminución de la consulta pediátrica en urgencias y las hospitalizaciones, como es el caso del Hospital de Especialidades Pediátricas, sin embargo, con el retorno a clases, este mes (abril), por ejemplo, se ha visto un mayor número de enfermedades respiratorias.

Versión impresa
Portada del día

Anualmente las enfermedades respiratorias como el síndrome gripal, faringitis, rinofaringitis, bronquitis, asma, crisis de asma bronquial y neumonía, son la principal causa de la consulta pediátrica, es decir, en menores de 18 años, explicó Lucia Medina, médico pediatra con una maestría en salud pública con énfasis en nutrición y materno infantil.

Medina, del Hospital de Especialidades Pediátricas, detalló que a inicios de año la consulta puede disminuir por una variedad de factores, no llueve, los niños juegan al aire libre y aún no empiezan las clases, lo cual se ve reflejado en la disminución en los casos de enfermedades respiratorias.

En el segundo periodo del año (mayo, junio y julio) es cuando suele ascender el pico de las enfermedades respiratorias, las cuales alcanzan el pico máximo en septiembre y octubre, para luego bajar en noviembre y diciembre.

Maritzel Ríos, madre de familia, comentó que su hija, actualmente en tercer grado, presentó este mes su primer problema de salud, desarrolló una bronquiolitis (infección de las vías respiratorias), siendo esta la afección más grave que ha tenido, pues el año pasado cada tres meses estaba en la clínica por temas de tos, virus e infecciones.

Ríos hace énfasis en que cuando su acudida está de vacaciones lleva una vida normal y se mantiene saludable, solo es entrar a la escuela y se empieza a comprometer su bienestar, por lo tanto, el médico de su hija concluyó que “la escuela a veces no es el ambiente más limpio en cuanto a los aires, abanicos y los salones en sí y en verano donde hay más polvo es peor, aparte de que con tantos niños está el foco de infección ahí”.

La quema de basura, práctica muy común en verano, también puede incidir en la aparición de problemas a nivel respiratorio.

Pero, las enfermedades respiratorias no son las únicas causas de consulta. De acuerdo a Medina, en el primer periodo del año (de enero a mayo) comienzan a aparecer enfermedades diarreicas (segundo lugar), seguidas por cuadro de infecciones en la piel, cuadros de constipación, problemas hematológicos (muy por debajo de las primeras cuatro causas), accidentes y traumas.

Estos últimos, accidentes y traumas, son la principal causa en los cuartos de urgencia, por ejemplo, en verano los niños están más expuestos y en algunos casos no tiene lugares adecuados para jugar.

“Esas son las demandas que vemos más o menos en urgencia y también se pueden ver en las instalaciones periféricas en todo el país (policlínicas y centros de salud) con algunas variaciones. Básicamente, así es como se comporta la demanda (servicios pediátricos)”, dijo Medina.

Para la temporada escolar también se suelen presentar el resto de las causas, además de las respiratorias, pero en un número menor que el principal motivo de consulta.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Sociedad Municipio adjudica la limpieza de ríos y bahía

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Sociedad Panamá, un país confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

Suscríbete a nuestra página en Facebook