variedades

¿Qué tan beneficiosa o peligrosa es la comida picante?

Expertos en nutrición explican por qué los beneficios de su consumo solo se obtienen con moderación. ¿Quiénes no deben consumirla?

Vircy Duarte | ey@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Un consumo excesivo también podría provocar colon irritable y hasta posibles diarreas. Pixabay

El picante siempre ha estado rodeado de polémica, pues se le relaciona con las malas digestiones, con el incremento de la obesidad e incluso con la aparición de úlceras o hemorroides. Pero ¿hasta qué punto son creíbles estas creencias y en qué medida es perjudicial para la salud?

Versión impresa

Las últimas investigaciones han demostrado que dichas creencias son erróneas. Un estudio, que se encuentra publicado en el "British Medical Journal", comprobó que "quienes consumen alimentos picantes casi todos los días reducen en un 14% el riesgo de muerte por cáncer, cardiopatías isquémicas y enfermedades respiratorias". Según dicho estudio, los alimentos picantes contienen "ingredientes bioactivos", como la capsaicina, que se ha documentado durante mucho tiempo en estudios experimentales o en poblaciones de pequeño tamaño.

Por ejemplo, un estudio ecológico mostró que las poblaciones con un mayor consumo de especias tienen una menor incidencia de cáncer". Incluso se ha demostrado que "disminuye el apetito y, por lo tanto, el riesgo de padecer sobrepeso u obesidad".

Esto se debe a que favorece el incremento de la temperatura corporal –termogénesis–, la cual aumenta la sudoración y el gasto calórico, además de fomentar la eliminación de toxinas. Ahora bien, debemos tener claro que es un coadyuvante y no un alimento milagroso, por lo que surtirá su efecto en el marco de una dieta sana, variada y equilibrada.

En lo anterior coincide la Nutricionista Ana Carolina Pérez, quien considera que este tipo de especie hay que consumirla de manera moderada para evitar problemas. "El picante es considerado un irritante gástrico y está contraindicado para personas que hayan sido diagnosticadas con síndrome de intestino irritable, gastritis, reflujo y otros trastornos digestivos, al igual que quienes manifiestan grados de inflamación en su organismo", dijo.

Y es que, su consumo puede tener beneficios para la salud humana. Pero también comer picantes en exceso puede implicar riesgos que se deberían tener en cuenta, según diferentes expertos en nutrición.

Uno de los componentes principales del picante es la capsaicina, que se encuentra en varias plantas que están dentro del género Capsicum, es una sustancia oleaginosa. Cuanta más capsaicina, más picante es el pimiento.

Y es precisamente, la capsaicina la causante de efectos como sudores, lágrimas o sensación de fuego en la boca cuando se come algo muy picante.

Según los expertos, cada persona reacciona de forma diferente a la capsaicina. Es decir, hay quienes son naturalmente más tolerantes al picante por genética y otras personas no.

Si se consumen con moderación, los alimentos picantes aportan muchas propiedades para la salud, según dijo a Panamá América la doctora Pérez. Por ejemplo: El picante contribuye a mejorar la circulación, a la termogénesis y puede tener un efecto saciante en el que lo utiliza, por lo que se está usando mucho en el campo del fitness.

"Es muy aceptado el uso del picante por ser un termogénico, esto quiere decir que eleva la temperatura corporal y por esta razón se le asocia con un mayor consumo de energía durante el ejercicio. Aplicar esto, puede ser arriesgado si se desconoce la historia clínica del paciente. Debo aclarar que aunque el picante eleve la temperatura corporal, es un gran mito que este hará que adelgaces", aclaró la experta.

¿Cuáles son los riesgos de abusar del picante?

Un estudio publicado el año pasado, en la revista "Hypertension", reveló que el consumo de chile, ajíes o pimientos estaba relacionado con una reducción de la acumulación de calcio en las paredes de las arterias coronarias, que suministran sangre al corazón.

Los picantes pueden tener efectos negativos en personas que ya desarrollaron problemas gastrointestinales, personas que son más sensibles a la capsaicina.

Personas que ya manifiestan una patología digestiva y, sobre todo, inflamatoria, deben evitar comidas picantes. Agregó que es importante ingerir de manera modera este tipo de alimentos, de lo contrario se podrá desarrollar problemas como: Ardor estomacal, reflujo, alteraciones en sus evacuaciones, dolor a nivel gastrointestinal, quemaduras en las mucosas de la boca y lengua, incomodidad y malestar general.

En personas que no los consumen habitualmente, los alimentos extremadamente picantes pueden incluso causar daños físicos y dolores tan intensos que requieren atención médica de urgencia. Esto ocurre porque el ácido gástrico de los vómitos puede quemar el esófago y la garganta, según explican los expertos.

No obstante, los alimentos picantes atesoran muchas más sustancias beneficiosas, como, por ejemplo, la piperina contenida en la pimienta, que destaca por sus propiedades adelgazantes, pues impide la formación de nuevas células de grasa, y mejora la digestión. Por lo que, la nutricionista Pérez, recomienda el uso de esta última, siempre y cuando sea muy bien monitoreada. "Cuenta con un sabor también picante y tiene beneficios como: mejora la absorción de nutrientes y potencia sus efectos. Esto gracias a la piperina. De igual forma, debe ser monitoreada porque también puede irritar la mucosa gástrica si se utiliza de manera crónica", aclaró.

La última recomendación es que si se consumió un bocado de comida con más picante del que se puede soportar, lo mejor es comer algo con alto contenido en grasa, como un vaso de leche. La capsaicina es un compuesto liposoluble, lo que significa que no se disuelve en agua por mucho que se ingiera.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook