variedades

Taller 'Periodismo investigativo en el contexto de la pandemia', hoy cierra la convocatoria

La profesión se ha sobrepuesto a los retos de la pandemia.

Belys Toribio - Publicado:

Ciclo de talleres dirigidos a periodistas. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Ante las circunstancias desencadenadas por la COVID-19 el periodismo ha sorteado los obstáculos para ofrecer información de calidad.

Versión impresa

En este sentido, se ha creado un espacio para los profesionales del periodismo, en el cual se abordará temas claves: Debilidades de las instituciones para enfrentar la pandemia, los efectos multidimensionales de la pandemia, cómo viven los pueblos indígenas la crisis y otros temas.

Hoy es el último día para inscribirse en el taller "Periodismo de investigación en contexto de pandemia", dictado por Mónica González y organizado por la Fundación Gabo y Centroamérica Cuenta.

El taller está dirigido a periodistas de Iberoamérica con siete años de experiencia en desarrollo de investigaciones. Serán 20 cupos y se otorgarán becas para periodistas centroamericanos.

El 25 de septiembre se anunciarán a los seleccionados para participar de los talleres virtual, los interesados podrán acceder a https://n9.cl/2ayz1 o al correo: jarrieta@fundaciongabo.org para inscribirse.

¿Cómo participar?

Se debe adjuntar una autobiografía narrada de 800 palabras, una carta del medio en el que trabaja y una investigación publicada en los últimos seis meses. El 25 de septiembre se anunciará a los periodistas seleccionados.

Una vez, se realice el proceso de selección, se dictará el taller del 5 al 16 de octubre, con encuentros programados por día de dos horas, de 3:00 p.m a 5:00 p.m hora Colombia.

¿Quién es Mónica González?
Actualmente es miembro rector de la Fundación Gabo, defensora de los lectores del periódico, fundó en el 2007 y dirigió el Centro de Investigación e información Periodística en Santiago de Chile.

VEA TAMBIÉN: Actores famosos por hacer 'spoiler'

Fue subdirectora y editora de investigación del diario La Nación, subdirectora de revista Cosas y reportera de investigación en las revistas Cauce y Análisis.

En sus inicios trabajó en el diario El Siglo y en la revista Ahora. Fue corresponsal en Chile para el diario argentino Clarín (desde 1995 hasta 2010).

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook