variedades

Ubicación de salidas eléctricas

Arq. Janko Becerra - Publicado:
Antes de construir su residencia debe tomar en cuenta la contratación de una persona idónea, al momento de instalar el sistema eléctrico, ya esta persona garantizará que no existirá ningún daño al momento de poner en ejecución el mismo.

Al momento de construir su residencia debe tomar en cuenta la ubicación de las salidas eléctricas para que dicha vivienda posea una buena distribución.

Si su sala - comedor tiene forma cuadrada deberá tener una salida de luz, en el caso que sea rectangular deberá tener dos salidas de luz.

En las recámaras deberá existir una salida de luz, un interruptor y dos salidas de tomacorrientes.

En el área de la sala- comedor se deberá colocar 4 salidas de tomacorrientes, un interruptor para cada área y la salida de luz dependerá de la forma que tenga dicha área.

El área de la cocina deberá tener una salida de luz, 2 tomacorrientes uno para la refrigeradora y extractor, el otro para el microondas y otros artefactos pequeños.

El área de lavandería deberá poseer una salida de luz, 1 tomacorriente para la lavadora y el panel o cajilla de circuitos.

Los interruptores deberán estar ubicados a un lado de la puerta de entrada a la recámara, cocina, sala, comedor o baño, para que al entrar y salir la persona, pueda encender o apagar la luz, además deberá estar a una altura de 1.

20 mts.

con respecto al piso terminado.

Los tomacorrientes serán ubicados en a 0.

30 mts con respecto al piso terminado.

En los lugares donde hay muebles fijos, como en el área de cocina, es recomendable colocar arriba de los mubles a una altura de 0.

20 mts.

Si tiene pensado colocar un sistema de aire acondicionado en la estancia, debe tomar en cuenta que el voltaje del mismo es diferente al usado para un televisor, componente o una simple lámpara, el mismo deberá llevar un voltaje de 2.

40.

Muchas de las variaciones que ocurren en la calidad del suministro de energía eléctrica ocurren dentro de las instalaciones del mismo usuario, y están relacionadas con problemas en el alambrado, dimensionamiento de los conductores y conexiones a tierra.

Individualice interruptores en áreas de denso número de luminarias, tratando de dividir el área en sectores de trabajo.

Sustituya las bombillas incandescentes tradicionales por fluorescentes.

Más Noticias

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Suscríbete a nuestra página en Facebook