variedades

Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención

Los investigadores han comprobado que los niños que nacen prematuros muestran mayor lentitud y variabilidad al cambiar su atención.

Granada| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

En el estudio han participado 35 niños de 16 meses, incluyendo tanto bebés nacidos a término como prematuros. Foto: Pexels

 Una investigación internacional coordinada desde la ciudad española de Granada, al sur el país, concluye que los bebés que nacen prematuros son más propensos a tener problemas de atención.

Científicas del Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento de la Universidad de Granada (UGR) han participado en un estudio internacional que relaciona la edad gestacional de los bebés con la capacidad para cambiar el foco de atención de un objeto a otro durante la primera infancia.

Los investigadores han comprobado que los niños que nacen prematuros muestran mayor lentitud y variabilidad al cambiar su atención, mientras que la población nacida a término presenta un rendimiento más predecible y consistente.

En el estudio se ha utilizado una tarea llamada 'Gap-Overlap', que mide la capacidad de desenganche de la atención.

"Imagina que estás en una clase de arte, concentrada en dibujar un autorretrato en tu tableta, y de repente la profesora te pide que mires hacia la pizarra para explicar una nueva técnica. El desenganche es ese proceso de dejar de prestar atención a tu dibujo, en este ejemplo, para enfocarte en la pizarra", ha explicado la investigadora de la UGR María Rosario Rueda, autora de este trabajo.

En la condición 'gap', la tableta se apaga cuando la profesora llama la atención a la pizarra, mientras que en la condición 'overlap' el dibujo y la pizarra están encendidos, hay superposición de ambos estímulos.

Por lo tanto, es un proceso que permite controlar la atención y que comienza a desarrollarse a edades muy tempranas.

En el estudio han participado 35 niños de 16 meses, incluyendo tanto bebés nacidos a término como prematuros, y se ha medido la rapidez con la que la población infantil cambia su atención del estímulo central previamente presentado al estímulo periférico.

Los resultados han indicado que el cambio de atención por parte de los bebés se produce más rápido en la condición de 'gap' que en la de 'overlap', replicando el efecto conocido.

"Dichas conclusiones nos llevan a plantear que la edad gestacional puede influir en la capacidad de niñas y niños para desenganchar su atención. Así, parece que la población más prematura es la que presenta más dificultades para dejar de mirar un estímulo central y cambiar su atención a otro diferente", ha añadido la investigadora del mismo centro María Ángeles Ballesteros Duperon.

El proceso de desenganche es fundamental para el desarrollo de la atención porque contribuye a la flexibilidad cognitiva y al control de la atención, y puede dar lugar al establecimiento del aprendizaje y la regulación emocional.

Desarrollar esta habilidad desde una edad temprana tiene un impacto positivo en diversas áreas del crecimiento cognitivo y emocional, y prepara a la primera infancia para enfrentar los desafíos del aprendizaje y la vida diaria. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook