variedades

Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención

Los investigadores han comprobado que los niños que nacen prematuros muestran mayor lentitud y variabilidad al cambiar su atención.

Granada| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

En el estudio han participado 35 niños de 16 meses, incluyendo tanto bebés nacidos a término como prematuros. Foto: Pexels

 Una investigación internacional coordinada desde la ciudad española de Granada, al sur el país, concluye que los bebés que nacen prematuros son más propensos a tener problemas de atención.Científicas del Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento de la Universidad de Granada (UGR) han participado en un estudio internacional que relaciona la edad gestacional de los bebés con la capacidad para cambiar el foco de atención de un objeto a otro durante la primera infancia.Los investigadores han comprobado que los niños que nacen prematuros muestran mayor lentitud y variabilidad al cambiar su atención, mientras que la población nacida a término presenta un rendimiento más predecible y consistente.En el estudio se ha utilizado una tarea llamada 'Gap-Overlap', que mide la capacidad de desenganche de la atención."Imagina que estás en una clase de arte, concentrada en dibujar un autorretrato en tu tableta, y de repente la profesora te pide que mires hacia la pizarra para explicar una nueva técnica. El desenganche es ese proceso de dejar de prestar atención a tu dibujo, en este ejemplo, para enfocarte en la pizarra", ha explicado la investigadora de la UGR María Rosario Rueda, autora de este trabajo.En la condición 'gap', la tableta se apaga cuando la profesora llama la atención a la pizarra, mientras que en la condición 'overlap' el dibujo y la pizarra están encendidos, hay superposición de ambos estímulos.Por lo tanto, es un proceso que permite controlar la atención y que comienza a desarrollarse a edades muy tempranas.En el estudio han participado 35 niños de 16 meses, incluyendo tanto bebés nacidos a término como prematuros, y se ha medido la rapidez con la que la población infantil cambia su atención del estímulo central previamente presentado al estímulo periférico.Los resultados han indicado que el cambio de atención por parte de los bebés se produce más rápido en la condición de 'gap' que en la de 'overlap', replicando el efecto conocido."Dichas conclusiones nos llevan a plantear que la edad gestacional puede influir en la capacidad de niñas y niños para desenganchar su atención. Así, parece que la población más prematura es la que presenta más dificultades para dejar de mirar un estímulo central y cambiar su atención a otro diferente", ha añadido la investigadora del mismo centro María Ángeles Ballesteros Duperon.El proceso de desenganche es fundamental para el desarrollo de la atención porque contribuye a la flexibilidad cognitiva y al control de la atención, y puede dar lugar al establecimiento del aprendizaje y la regulación emocional.Desarrollar esta habilidad desde una edad temprana tiene un impacto positivo en diversas áreas del crecimiento cognitivo y emocional, y prepara a la primera infancia para enfrentar los desafíos del aprendizaje y la vida diaria. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Suscríbete a nuestra página en Facebook