variedades

Un maestro de la narración oral, Carlos Fong, contará cuentos por Facebook e Instragram

En el Día Mundial de la Narración Oral, 20 de marzo, todos están invitados a conectarse a Facebook e Instagram para ser deleitados por Carlos Fong, quien es un experto en este ancestral arte, donde la palabra, atizada por la imaginación, es la llave que abre la puerta hacia mundos incontables, increíbles, espectaculares y que esperan ser explorados.

Rosalina Orocú Mojica, rosalina.orocu@epasa.com - Actualizado:

Carlos Fong, en una gira donde distrae contando cuentos en el interior. Foto: Cortesía

La imaginación crea y recrea mundos. Así ha sido generación tras generación. ¿Quién no ha disfrutado de escuchar un cuento? Todos.  He aquí que para que no les sea tan pesada la cuarentena con motivo del coronavirus,  precisamente un contador de historias, escritor y promotor cultural, miembro de la Red Nacional de Naradores Orales, el panameño Carlos Fong los insta a gozarse de la palabra desde casa este viernes 20 de marzo.

Versión impresa

En el Día Mundial de la Narración Oral viene con toda su gama de historias, para compartir este gran tesoro. Es que se suma a la campaña #QuédateEnCasa, de la que forman parte millones en todo el mundo, en este hábitat compartido, cuya especie supuestamente (a veces no lo demostramos) más inteligente, racional y sensible, el Homo sapiens, está en peligro.

Carlos Fong forma parte de quienes aplican e instan a colaborar para evitar la propagación de la pandemia del coronavirus. Los convida a distraerse desde su hogar escuchando un cuento. Él, desde su estudio estará contando un cuento el 20 de marzo, a las 4p.m. por Facebook y a las 5:00p.m. por Instagram.

No se pierdan esta oportunidad de  pasar un rato ameno. No se arrepentirán, se los aseguro. Él es un maestro de la narración oral, miles de estudiantes y personas de todas las edades lo han escuchado, ya que desde los tiempos del Instituto Nacional de Cultura, INAC, ahora Ministerio de Cultura, INAC, data su experiencias y giras por el interior con su equipaje cargado de historietas para todos los gustos. 

Fong también  ha deleitado al igual que otros narradores orales (cuenta cuentos) a decenas de niños y adultos en las jornadas 'Cuentos con sol y agua', que previo al coronavirus se realizaban periódicamente en la Biblioteca Nacional 'Ernesto J. Castillero', la que, por cierto cerró temporalmente sus servicios presenciales producto del coronavirus (porque quiere, como todos, evitar que se propague y aporta en esta tarea de concienciar a la comunidad con su granito de arena), pero pueden ingresar a su página web www.binal.ac.pa.

Y qué decir de la Feria Internacional del Libro en Panamá, FIL, donde también Fong es uno de los narradores orales con una atareada agenda.

 

Más detalles sobre esta celebración

"El 20 de marzo, con el inicio de la primavera, se celebra el Día Mundial de la Narración Oral. La iniciativa del Día Mundial de la Narración Oral surgió en Suecia, "Alla berattares dag" (El día de los cuentacuentos), en 1991, y con el pasar de los años se han venido sumando cada vez más países." www.cuentacuentos.eu 

 

Más del coronavirus

El coronavirus es  una enfermedad altamente contagiosa.

La población más vulnerable son los adultos mayores y personas de cualquier edad con co morbilidades (otras enfermedades como diabetes, problemas renales, cáncer, SIDA, problemas cardiovasculares,  otras enfermedades respiratorias como asma)

Las medidas de protección incluyen: Lavado minucioso y frecuente de las manos y antebrazos (cierre la llave mientras se restriega para ahorrar agua); limpieza del área de trabajo y en el hogar, productos que manipula, pomos de las puertas, llaves del agua, agarraderos de la refrigeradora, palanca para que baje el agua en el inodoro, la llave del baño, interruptores de la luz, teléfonos, celulares, computadora.... En fin, todo lugar u objeto que manipulan varias personas debe ser limpiado con alcohol, gel alcoholada y si no tiene, use vinagre blanco con agua o sencillamente agua con jabón. Además, si tose o estornuda, cúbrase la boca con un pañuelo, papel desechable o  el antebrazo. Igualmente, mantenga la distancia social , un metro y medio entre personas o más, evite las aglomeraciones. ¿Lo mejor? #QuédeseEnCasa

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook