variedades

Una nueva ventana al futuro en Punta Culebra

Una nueva exhibición del Smithsonian en la calzada de Amador explora cómo la reforestación inteligente puede transformar el manejo del agua.

Roy Espinosa / respinosa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Imágenes dentro de la exhibición Agua Salud en el Centro Natural Punta Culebra. Foto: Jorge alemán/STRI

El Centro Natural Punta Culebra del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), ubicado en la calzada de Amador, inaugura una exhibición que busca acercar al público a uno de los proyectos científicos más ambiciosos sobre sostenibilidad ambiental: el Proyecto Agua Salud.

Versión impresa

La muestra, presentada con recursos visuales e interactivos, permite comprender cómo los bosques, el agua y el bienestar humano están profundamente interconectados. Pero más allá de la experiencia museográfica, se trata de una invitación a reflexionar sobre cómo las decisiones que tomamos hoy sobre el uso del suelo pueden impactar el planeta entero.

“Este proyecto no solo estudia cómo regenerar los bosques, sino cómo hacerlo de manera inteligente: eligiendo la especie correcta, en el lugar preciso, en el momento adecuado y por la razón acertada”, señaló el científico Jefferson Hall, director del Proyecto Agua Salud.

Agua Salud es el experimento de seguimiento a largo plazo más grande de su tipo en la región. Busca entender cómo distintas prácticas de uso de la tierra inciden en el manejo del agua, la captura de carbono y la conservación de la biodiversidad tropical. Aunque está basado en Panamá, sus hallazgos ya están ayudando a orientar políticas ambientales en otros países.

“Gracias a esta investigación, ahora entendemos mejor la conexión entre los árboles, el suelo y el agua. La reforestación no se trata solo de sembrar árboles, sino de restaurar servicios vitales como la biodiversidad, la captura de carbono y el agua limpia”, afirmó Joshua Tewksbury, director del Smithsonian en Panamá.

La exhibición incluye videos, paneles informativos y materiales interactivos que permiten al visitante explorar cómo una gestión adecuada del paisaje puede aportar soluciones concretas frente al cambio climático y la degradación ambiental.

Este esfuerzo cuenta con el respaldo de organizaciones como la Iniciativa Adrienne Arsht de Soluciones Comunitarias de Resiliencia, así como del Banco HSBC y fundaciones privadas como la Fundación Alberto Motta.

El STRI, con sede en ciudad de Panamá, forma parte de la Institución Smithsonian de Estados Unidos y se dedica a investigar y divulgar el conocimiento sobre los ecosistemas tropicales, además de capacitar a las nuevas generaciones de científicos y fomentar la conservación desde la educación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Nación ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Suscríbete a nuestra página en Facebook