
Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional
Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmericaEl funcionario fue convocado para responder un cuestionario de 17 preguntas relacionadas con la mina de cobre.
El funcionario fue convocado para responder un cuestionario de 17 preguntas relacionadas con la mina de cobre.
La propuesta, presentada por el abogado Tommy Haughton, establece que la ejecución de las obras de inversión corresponda exclusivamente a los municipios.
Se utilizaron $320 millones entre 2021 y 2024, en la denominada descentralización paralela.
El país enfrenta un creciente problema de salud pública relacionado con la mala alimentación.
La presidente de la comisión sostuvo que están recibiendo algunas modificaciones por parte de las distintas bancadas.
El ministro reiteró que se deben respetar las metas fiscales establecidas.
El exdiputado recordó que los políticos son personas con defectos y virtudes.
Los diputados solicitarán al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que reconsidere la asignación de estos fondos, sobre todo, en el renglón de inversiones.
Según Herrera, ya se han realizado los estudios de campo y visitas necesarias para iniciar el proceso de clausura e integración del personal a la sede central.
El presidente de la Asamblea de Diputado se mostró sorprendido por las deudas de larga data que tiene ese órgano del Estado.
Del monto total,$172,423,882 se usarán para funcionamiento, mientras que $32,009,932 serán para inversión.
La alcaldesa de Pesé, Yesenia Alfonso, expresó su satisfacción por la aceptación inicial del proyecto y agradeció el apoyo brindado por las autoridades.
Para 2026, el Ifarhu contará con un presupuesto de $500,101,749, de los cuales $17,386,049 se destinarán a funcionamiento y $482,715,700 a inversión.
El magistrado Carlos Ayala Montero, explicó que mientras no haya una decisión en el Órgano Legislativo sobre dicho proyecto, seguirán prestando el servicio.
La diputada Janine Prado, proponente de la iniciativa, explicó que el proyecto abarca a los funcionarios de los tres órganos del Estado.
La presidenta de la comisión, Dana Castañeda, explicó que los siete diputados coincidieron en que las denuncias carecían de sustento jurídico.
Pese a que la Corte era una de las instituciones más esperadas en la Comisión de Presupuesto, no fue muy cuestionada por sus integrantes.
Alegan que obligar a ofrecer descuentos sin criterios técnicos sostenibles limita la capacidad de las aseguradoras para operar en un mercado libre.
Se contemplan gastos de operación de $1,615.4 millones, además, se estiman aportes directos al Estado panameño por $3,193.8 millones.
El contralor explicó que ayer en la mañana fue remitida la renuncia al presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera.