aldea-global

Crean base de datos que recoge cómo vibra la superficie de Chiriquí

Los científicos caracterizaron las propiedades del subsuelo mediante la captación de velocidades de fuentes sísmicas o vibraciones ambientales.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Investigadores han presentado los resultados en prestigiosos congresos internacionales y eventos nacionales. Foto: Cortesía

Investigadores del centro regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en Chiriquí han logrado crear   una base de datos web que recopila y organiza información relevante sobre la vibración de la superficie del suelo en la región de Chiriquí.

Versión impresa

El proyecto denominado “Caracterización del subsuelo y movimientos del terreno a través de una red sostenible de trabajo colaborativo en Chiriquí”, lo lideró el doctor José Gallardo, miembro del Grupo de Investigación de Ingeniería Sísmica (GIIS) de esta casa de estudios superiores.

Gallardo explica que esta base de datos, junto con la caracterización y la validación de sensores económicos para el monitoreo de movimientos del terreno, representa un valioso recurso para la comunidad científica y para profesionales en campos relacionados con la ingeniería y la geociencia.

"El objetivo de este proyecto fue caracterizar las propiedades del subsuelo mediante la captación de velocidades de fuentes sísmicas o vibraciones ambientales. Para ello utilizamos sensores de tecnología de bajo costo para monitorear los movimientos del suelo y así generar un inventario geotécnico local", dijo Gallardo.

La investigación contó con un equipo multidisciplinario de colaboradores con experiencia en áreas como la caracterización geológica y geomecánica, estudios de onda S, evaluación de infraestructura tecnológica, ingeniería de control e instrumentación, entre otros.

Este grupo estuvo conformado por Stephanie Rodríguez, Alexis Mojica, Lilia Muñoz, Rony Caballero y Carlos Ho, todos colaboradores de la UTP. 

Los resultados han sido presentados en actividades nacionales e internacionales de renombre, tales como el Congreso Internacional de Ingeniería, Ciencias y Tecnología (IESTEC) y el Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología en Panamá, así como el Congreso Chileno de Sismología e Ingeniería Sísmica (ACHISINA) en Chile. 

Próximamente se presentará estas conclusiones en la Conferencia Internacional sobre Caracterización Geotécnica y Geofísica de Sitios (ISC, por sus siglas en inglés) en España, con el propósito de compartir la relevancia y el impacto de esta investigación llevada a cabo en Chiriquí.

La investigación la financió  la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), a través de la Convocatoria Pública para Fomento a I+D (FID) 2020, y gestionado por el Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT AIP).

A la presentación asistieron docentes universitarios, ingenieros municipales, investigadores y estudiantes de la comunidad universitaria chiricana. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sociedad ¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Suscríbete a nuestra página en Facebook