aldea-global

Eclipse lunar total: fases de la 'Luna de Sangre'

'Será un evento único que no se repetirá en nuestro país hasta 2029', señaló el Dr. Rodney Delgado.

Fanny Arias - Actualizado:

La NASA también señaló que la Luna se pone roja porque la atmósfera de la Tierra dispersa la luz solar. Foto: oaputp/rodneydelgados

La Luna se teñirá de rojo desde l anoche de este 13 de marzo y alcanzará su totalidad a las 1:58 a.m. del viernes 14 de marzo. en un eclipse lunar total que será visible desde varias partes del mundo.

Versión impresa

Este fenómeno astronómico ocurre "cuando la Luna pasa completamente por la sombra de la Tierra (Umbra), adquiriendo un tono rojizo por la luz refractada a través de la atmósfera, conocido como "Luna de Sangre", explicó el Dr. Rodney Delgado, Astrofísico y Astrónomo del Observatorio Astronómico de Panamá. 

La NASA también señaló que la Luna se pone roja porque la atmósfera de la Tierra dispersa la luz solar.

Señala: “La parte más azul de la luz solar se dispersa a lo lejos (donde todavía es de día), y solo llega a nuestros ojos la parte del espectro que va del amarillo al rojo”.

Por otro lado, aunque los eclipses lunares son seguros para la vista, la NASA sugiere usar unos binoculares o un telescopio en un entorno oscuro. 

Panamá

De acuerdo a Dr. Delgado, en el país tendremos una vista espectacular de este fenómeno astronómico.

"La luna se teñirá de un hermoso tono rojizo, conocido como "Luna de Sangre", que no querrás perderte"m subrayó. 

Aquí están las horas clave para que no te pierdas ni un momento de este evento celestial:

- Inicio del eclipse penumbral: 10:57 p.m. del 13 de marzo. 

- Inicio del eclipse parcial: 12:09 a.m. del 14 de marzo. 

- Inicio de la totalidad: 1:26 a.m.

- Máximo del eclipse: 1:58 a.m.

- Fin de la totalidad: 2:31 a.m.

- Fin del eclipse parcial: 3:48 a.m.

- Fin del eclipse penumbral: 5:00 a.m.

Durante la fase de totalidad, que durará aproximadamente 1 hora y 5 minutos, la Luna adquirirá un tono rojizo característico, conocido como "Luna de Sangre".

"Será un evento único que no se repetirá en nuestro país hasta 2029, así que aprovecha para disfrutar de este fenómeno celestial en todo su esplendor", señaló Delgado. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Suscríbete a nuestra página en Facebook