aldea-global

Los genes paternos y maternos intentan controlar los nutrientes en el útero

La investigación señala que “el gen del padre impulsa la demanda del feto de vasos sanguíneos más grandes y más nutrientes, mientras que el gen de la madre en la placenta intenta controlar la cantidad de alimento que proporciona.

Redacción Ciencia / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Secciones del feto y de la placenta. EFE

Durante el embarazo, los genes heredados del padre y los de la madre protagonizan una especie de tira y afloja para controlar la suministro de nutrientes desde la placenta, señala un estudio realizado en ratones y que publica Developmental Cell.

Versión impresa

Un equipo dirigido por la Universidad de Cambridge ha identificado una señal clave que el feto usa para controlar el suministro de nutrientes desde la placenta y ha revelado esa relación entre los genes paternos y maternos, un descubrimiento que podría ayudar a explicar por qué algunos bebés no crecen bien en el útero.

La investigación señala que “el gen del padre impulsa la demanda del feto de vasos sanguíneos más grandes y más nutrientes, mientras que el gen de la madre en la placenta intenta controlar la cantidad de alimento que proporciona. Hay un tira y afloja, una batalla de sexos a nivel del genoma", según Miguel Constância, autor principal del texto.

A medida que el feto crece, necesita comunicar a la madre sus necesidades al alza de alimento, que recibe a través de los vasos sanguíneos de la placenta, un órgano especializado que contiene células tanto del bebé como de la madre.

Cuando la comunicación se interrumpe, los vasos sanguíneos no se desarrollan correctamente y el bebé tendrá dificultades para lograr todo el alimento que necesita, dijo Ionel Sandovici, otro de los autores.

Los científicos usaron ratones modificados genéticamente para mostrar cómo el feto produce esa señal que fomenta el crecimiento de los vasos sanguíneos dentro de la placenta, que provoca también modificaciones en otras células para permitir que le lleguen más nutrientes.

El equipo descubrió que el feto envía una señal conocida como IGF2 a la placenta a través del cordón umbilical y cuyos niveles aumentan en este último de forma progresiva. Un exceso de IGF2 se asocia a un crecimiento excesivo y al contrario.

En los ratones, la respuesta al IGF2 en los vasos sanguíneos de la placenta está mediada por otra proteína, denominada IGF2R. Los dos genes que producen el IGF2 y el IGF2R están "impresos", un proceso por el que los interruptores moleculares de los genes identifican su origen paterno y pueden activar o desactivar los genes.

VEA TAMBIÉN Exhuman en Colombia los restos de uno de los elefantes más longevos del mundo

Para este estudio, en los ratones solo estaba activada la copia del gen IGF2 heredada del padre y la IGF2R heredada de la madre.

Constância, dijo que una teoría sobre los genes impresos es que los expresados quieren conseguir el máximo de recursos, pero los de la madre “actúan como contramedidas para equilibrar estas demandas".

El equipo considera que estos hallazgos permitirán comprender mejor cómo se comunican entre sí el feto, la placenta y la madre durante el embarazo.

Además, podría conducir a formas de medir los niveles de IGF2 en el feto y encontrar maneras de utilizar la medicación para normalizar estos niveles o promover el desarrollo normal de la vasculatura placentaria. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook