aldea-global

Los genes paternos y maternos intentan controlar los nutrientes en el útero

La investigación señala que “el gen del padre impulsa la demanda del feto de vasos sanguíneos más grandes y más nutrientes, mientras que el gen de la madre en la placenta intenta controlar la cantidad de alimento que proporciona.

Redacción Ciencia / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Secciones del feto y de la placenta. EFE

Durante el embarazo, los genes heredados del padre y los de la madre protagonizan una especie de tira y afloja para controlar la suministro de nutrientes desde la placenta, señala un estudio realizado en ratones y que publica Developmental Cell.

Versión impresa

Un equipo dirigido por la Universidad de Cambridge ha identificado una señal clave que el feto usa para controlar el suministro de nutrientes desde la placenta y ha revelado esa relación entre los genes paternos y maternos, un descubrimiento que podría ayudar a explicar por qué algunos bebés no crecen bien en el útero.

La investigación señala que “el gen del padre impulsa la demanda del feto de vasos sanguíneos más grandes y más nutrientes, mientras que el gen de la madre en la placenta intenta controlar la cantidad de alimento que proporciona. Hay un tira y afloja, una batalla de sexos a nivel del genoma", según Miguel Constância, autor principal del texto.

A medida que el feto crece, necesita comunicar a la madre sus necesidades al alza de alimento, que recibe a través de los vasos sanguíneos de la placenta, un órgano especializado que contiene células tanto del bebé como de la madre.

Cuando la comunicación se interrumpe, los vasos sanguíneos no se desarrollan correctamente y el bebé tendrá dificultades para lograr todo el alimento que necesita, dijo Ionel Sandovici, otro de los autores.

Los científicos usaron ratones modificados genéticamente para mostrar cómo el feto produce esa señal que fomenta el crecimiento de los vasos sanguíneos dentro de la placenta, que provoca también modificaciones en otras células para permitir que le lleguen más nutrientes.

El equipo descubrió que el feto envía una señal conocida como IGF2 a la placenta a través del cordón umbilical y cuyos niveles aumentan en este último de forma progresiva. Un exceso de IGF2 se asocia a un crecimiento excesivo y al contrario.

En los ratones, la respuesta al IGF2 en los vasos sanguíneos de la placenta está mediada por otra proteína, denominada IGF2R. Los dos genes que producen el IGF2 y el IGF2R están "impresos", un proceso por el que los interruptores moleculares de los genes identifican su origen paterno y pueden activar o desactivar los genes.

VEA TAMBIÉN Exhuman en Colombia los restos de uno de los elefantes más longevos del mundo

Para este estudio, en los ratones solo estaba activada la copia del gen IGF2 heredada del padre y la IGF2R heredada de la madre.

Constância, dijo que una teoría sobre los genes impresos es que los expresados quieren conseguir el máximo de recursos, pero los de la madre “actúan como contramedidas para equilibrar estas demandas".

El equipo considera que estos hallazgos permitirán comprender mejor cómo se comunican entre sí el feto, la placenta y la madre durante el embarazo.

Además, podría conducir a formas de medir los niveles de IGF2 en el feto y encontrar maneras de utilizar la medicación para normalizar estos niveles o promover el desarrollo normal de la vasculatura placentaria. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook