Skip to main content
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Panamá lanza APP para monitorear actividades de reforestación

1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
APP / Cambio Climático / MiAmbiente / Panamá / Reforestación

Panamá

Panamá lanza APP para monitorear actividades de reforestación

Actualizado 2021/10/15 09:38:16
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La APP también permitirá generar polígonos de las áreas reforestadas y exportarlos desde la base de datos a otros formatos, convirtiéndose así en estadísticas y reportes a nivel interno de la Dirección Forestal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se busca reforestar 51  mil hectáreas en las principales cuencas del país al 2024.. Foto: Cortesía MiAmbiente

Se busca reforestar 51 mil hectáreas en las principales cuencas del país al 2024.. Foto: Cortesía MiAmbiente

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lucy Molinar también desmiente a Castalia Pascual

  • 2

    Empresarios frustrados ante falsa austeridad en el gasto público

  • 3

    Abogado impulsa iniciativa para quitar el nombre de Cristóbal Colón del Himno Nacional

Panamá cuenta con un Sistema de Monitoreo de Reforestación Forestal, la primera aplicación (APP) que permitirá al país monitorear y dar seguimiento a las actividades de reforestación, restauración y conservación.

La Dirección Nacional de Forestal, a través del Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF), busca reforestar 51  mil hectáreas en las principales cuencas del país al 2024.

El desarrollo de la aplicación es financiado con fondos del NDC PARTNERSHIP- CAEP y debe mejorar el proceso de  recopilación de datos de las actividades de reforestación en campo, el mantenimiento y seguimiento de las parcelas,  es decir la sobrevivencia de plantones, almacenando  toda la información en una sola base de datos, a partir de la cual se podrá mejorar la calidad de reporte y uso de los datos para informes, indicadores y estadísticas forestales.

La APP también permitirá generar polígonos de las áreas reforestadas y exportarlos desde la base de datos a otros formatos, convirtiéndose así en estadísticas y reportes a nivel interno de la Dirección Forestal que serán utilizados por otras direcciones del Ministerio de Ambiente que elaboran reportes en los que se demuestra la labor de Panamá para hacer frente a los compromisos internacionales.

A su vez, estos datos alimentarán el Sistema Nacional de Monitoreo de Bosque Multipropósito y todos los datos generados por el mismo serán vinculados con el Sistema Nacional de Información Ambiental, el portal digital más amplio y robusto de data sobre el ambiente en el país que aloja el sitio web del MiAmbiente.

El ministro Milciades Concepción destacó la importancia de la aplicación al promover la recuperación de tierras degradadas improductivas del país, lo que tiene un efecto positivo en la mitigación de los efectos  del cambio climático,  y con el que Panamá demuestra su compromiso global como líder en la gestión ambiental.

Por su parte Víctor Cadavid,  director nacional de Forestal de MiAmbiente, aseguró que este instrumento  nace ante la falta de una herramienta que compile   de manera confiable los datos de reforestación  que se han estado generando  y con los que el país  pudiera aspirar a proyectos o pagos por resultados a través de organismos internacionales.

Según el funcionario,  este nuevo mecanismo de registro es eficaz y oportuno, que ayudará a transparentar las acciones de reforestación  y restauración de bosques implementadas en campo a través de sus secciones forestales.

VEA TAMBIÉN: Confirman por primera vez lepra en chimpancés salvajes

“El país  podrá demostrar su amplia experiencia en  la restauración del paisaje forestal y en la conservación de su cobertura boscosa, ya que a la fecha, no existe un sistema de registro que verifique las acciones en campo”, dijo Cadavid.

Cadavid indicó que la APP es compatible para ser instalada en teléfonos móviles, tabletas y PC de última generación, ya sea en sistema Android, iOS o Windows y es capaz de operar o captar datos incluso cuando se encuentre fuera del área de cobertura de los operadores de telefonía móvil.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Este proyecto podría reducir la tarifa eléctrica a nivel local.  Foto: Pexels

Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Los profesionales de la salud ponen en riesgo sus vidas por sus pacientes. Foto: Epasa

Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Renán Arjona, coordinador del programa, presentó el informe. Foto: Cortesía

Preocupación por incremento de estafas y violaciones

El presidente ya había anunciado que lo más probable es que vetaría el proyecto, como había solicitado la diputada que lo presentó. Foto ilustrativa

Propuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto social

Participarán escritores de toda la región. Foto: Pexels/Ilustrativa

El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal

Lo más visto

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

La construcción tuvo números positivos a inicios del año, con proyectos como el túnel de la Línea 3. Archivo

Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

La empresa Chiquita Panamá ha alertado de grandes pérdidas. Foto: Pexels.

Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

confabulario

Confabulario

Se recomienda evitar los criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".