aldea-global

Panamá lanza APP para monitorear actividades de reforestación

La APP también permitirá generar polígonos de las áreas reforestadas y exportarlos desde la base de datos a otros formatos, convirtiéndose así en estadísticas y reportes a nivel interno de la Dirección Forestal.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Se busca reforestar 51 mil hectáreas en las principales cuencas del país al 2024.. Foto: Cortesía MiAmbiente

Panamá cuenta con un Sistema de Monitoreo de Reforestación Forestal, la primera aplicación (APP) que permitirá al país monitorear y dar seguimiento a las actividades de reforestación, restauración y conservación.

Versión impresa

La Dirección Nacional de Forestal, a través del Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF), busca reforestar 51  mil hectáreas en las principales cuencas del país al 2024.

El desarrollo de la aplicación es financiado con fondos del NDC PARTNERSHIP- CAEP y debe mejorar el proceso de  recopilación de datos de las actividades de reforestación en campo, el mantenimiento y seguimiento de las parcelas,  es decir la sobrevivencia de plantones, almacenando  toda la información en una sola base de datos, a partir de la cual se podrá mejorar la calidad de reporte y uso de los datos para informes, indicadores y estadísticas forestales.

La APP también permitirá generar polígonos de las áreas reforestadas y exportarlos desde la base de datos a otros formatos, convirtiéndose así en estadísticas y reportes a nivel interno de la Dirección Forestal que serán utilizados por otras direcciones del Ministerio de Ambiente que elaboran reportes en los que se demuestra la labor de Panamá para hacer frente a los compromisos internacionales.

A su vez, estos datos alimentarán el Sistema Nacional de Monitoreo de Bosque Multipropósito y todos los datos generados por el mismo serán vinculados con el Sistema Nacional de Información Ambiental, el portal digital más amplio y robusto de data sobre el ambiente en el país que aloja el sitio web del MiAmbiente.

El ministro Milciades Concepción destacó la importancia de la aplicación al promover la recuperación de tierras degradadas improductivas del país, lo que tiene un efecto positivo en la mitigación de los efectos  del cambio climático,  y con el que Panamá demuestra su compromiso global como líder en la gestión ambiental.

Por su parte Víctor Cadavid,  director nacional de Forestal de MiAmbiente, aseguró que este instrumento  nace ante la falta de una herramienta que compile   de manera confiable los datos de reforestación  que se han estado generando  y con los que el país  pudiera aspirar a proyectos o pagos por resultados a través de organismos internacionales.

Según el funcionario,  este nuevo mecanismo de registro es eficaz y oportuno, que ayudará a transparentar las acciones de reforestación  y restauración de bosques implementadas en campo a través de sus secciones forestales.

VEA TAMBIÉN: Confirman por primera vez lepra en chimpancés salvajes

“El país  podrá demostrar su amplia experiencia en  la restauración del paisaje forestal y en la conservación de su cobertura boscosa, ya que a la fecha, no existe un sistema de registro que verifique las acciones en campo”, dijo Cadavid.

Cadavid indicó que la APP es compatible para ser instalada en teléfonos móviles, tabletas y PC de última generación, ya sea en sistema Android, iOS o Windows y es capaz de operar o captar datos incluso cuando se encuentre fuera del área de cobertura de los operadores de telefonía móvil.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook