aldea-global

Presentan proyecto pionero para salvaguardar los manglares

El proyecto pretende concienciar a la población sobre la importancia de los manglares en el contexto del cambio climático.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

El proyecto surgió ante la necesidad de dar seguimiento a un trabajo previo dado entre 2017 y 2018. Foto: Cortesía/Senacyt

El proyecto  “Manglares centinelas del cambio climático: monitoreo, vulnerabilidad y resiliencia de los ecosistemas marino-costeros en las Bahía de Panamá y Bahía de Chame” se presentó esta semana.

Versión impresa

Su objetivo principal es implementar un programa integral de monitoreo y seguimiento de los ecosistemas de manglares en la Bahía de Panamá y Bahía de Chame, con el fin de concienciar a la población sobre la importancia de los manglares en el contexto del cambio climático.

Además, pretende identificar los factores que influyen tanto de manera limitante, como potenciadora en la capacidad de resiliencia de los manglares.

La iniciativa está bajo la coordinación general de la magíster Sandy P. Mosquera, coordinadora del Componente Ambiental del Centro Internacional para el Desarrollo Sostenible (CIDES / FCDS) y la Dra. Luz G. Cruz, jefa del departamento de capacidades al investigador de la Dirección de Investigación y Desarrollo (I+D) de la Senacyt.

“Este proyecto pretende contribuir a estudios básicos de la zona de la Bahía de Panamá, que colaboren al desarrollo de un Programa de Monitoreo de los manglares.  Los monitoreos son especialmente importantes porque permiten el seguimiento y evaluación en el tiempo de forma periódica o continua de los componentes de los manglares a través del estudio de los factores bióticos, abióticos y los recursos asociados”, dijo Mosquera.

En la investigación participan 10 profesionales vinculados a distintos campos de las ciencias ambientales, en conjunto con estudiantes tesistas de licenciatura, maestría y especialistas de diferentes ramas de las ciencias que están desarrollando líneas de investigación que permitirán poder comparar no solo entre áreas (Bahía de Panamá y Bahía de Chame), sino también entre períodos de tiempo (2017-2018/2021-2024).

“Durante esta investigación se llevará a cabo un exhaustivo análisis de la dinámica marino-costera, así como la evaluación de indicadores relacionados con el cambio climático, tales como el aumento de la temperatura y la acidificación del mar, la pérdida de manglares y el incremento del nivel del mar, entre otros aspectos relevantes”, expuso Cruz.

El proyecto surgió ante la necesidad de dar seguimiento a un trabajo previo dado entre 2017 y 2018, y que dio pie al proyecto “Estudio prospectivo de impacto en el área protegida refugio de vida silvestre Sitio Ramsar Humedal Bahía de Panamá, a partir de la implementación de normas y/o reglamentos técnicos ambientales”.

La investigación comprende nueve líneas de investigación, entre ellas: El estudio de las comunidades de hongos y patologías en los manglares; análisis del entorno abiótico, macro bentos, nivel de contaminación en manglares y planicies intermareales de Panamá; estudio de la hidrodinámica y calidad de sedimentos marinos en la Bahía de Panamá y Bahía de Chame, entre otros.

Este proyecto es desarrollado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) en colaboración con la Fundación Ciudad del Saber (FCDS).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Jackeline Muñoz, designada como miembro principal de la Comisión Nacional del Salario Mínimo

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Deportes Surinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundial

Sociedad Idaan logra fondos para renovar el sistema eléctrico de la potabilizadora de Chilibre

Suscríbete a nuestra página en Facebook