Tenencia ilegal monos, un riesgo para el primate y el humano
Además de ser una práctica en contra de la vida silvestre, el mascotismo de monos pone en peligro al animal y puede ocasionar problemas de salud al hombre.
Los monos son especies vulnerables. Foto: MiAmbiente
El rescate de un mono tití (Saguinus geoffroyi), que había permanecido en cautiverio por 6 años en La Chorrera, recuerda que la tenencia de estas especies silvestres es ilegal.
Los técnicos de Área Protegida y Biodiversidad de MiAmbiente, en coordinación con unidades de la Policía Ambiental, Rural y Turística, rescataron al primate en el sector del Guayabito #1, en el corregimiento de Barrio Balboa.
Según Zuleyla Toribio Madrigal, bióloga de la sección de Área Protegida y Biodiversidad, los monos enjaulados se enfrentan a una serie de consecuencias negativas.
Estas incluyen estrés psicológico, debido a que son animales altamente sociales que necesitan vivir en grupos y establecer relaciones sociales complejas.
Además mantener al primate amarrado por el cuello, durante un lapso prolongado, es altamente restrictivo y limita su capacidad para moverse y ejercitarse adecuadamente.
Esto puede llevar a problemas de salud, como debilidad muscular. Estos animales no se consideran como mascotas, según la resolución AG. 0138 de 2004.
"Los primates en cautiverio a menudo desarrollan comportamientos anormales debido a la frustración, el aburrimiento y la falta de estimulación adecuada. Esto puede manifestarse en comportamientos repetitivos, agresión a las personas presentes en la vivienda o incluso automutilación, además representan un riesgo muy alto de zoonosis, es decir de transmisión de enfermedades", expuso Toribio.
El ejemplar será trasladado al departamento de Biodiversidad para su atención oportuna y custodia temporal para su posible reinserción en su hábitat natural, donde pueda interactuar con otros individuos.
Esta especie está incluida en el apéndice II de CITES, lo que significa que está protegida por el Convenio Internacional para las Especies Amenazadas de Flora y Fauna.
Al ciudadano que tenía al mono se le levantó un proceso administrativo y le se citó para que se presente a las oficinas de asesoría legal de MiAambiente, Panamá Oeste, para el trámite correspondiente. Indicó que había rescatado al primate malherido, lo curó y se quedó al cuidado del animal.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!