deportes

Valtteri Bottas amenaza con retrasar la cita de Hamilton con la historia

Hamilton no hizo el esfuerzo de intentar una vuelta rápida seria y acabó con el penúltimo mejor tiempo, a 2.7 segundos de su compañero.

Redacción | EFE | @10Deportivo - Actualizado:

Hamilton, durante la segunda sesión de práctica en Rusia. Foto: EFE

La cita del británico Lewis Hamilton (Mercedes) con el récord de 91 victorias del alemán Michael Schumacher, que podría igualar este fin de semana si gana el Gran Premio de Rusia, solo tiene un posible saboteador: el otro Mercedes, del finlandés Valtteri Bottas, el más rápido este viernes en Sochi.

Versión impresa


El empate con la historia que el piloto inglés se reservaba para el trazado ruso -un circuito en el que la hegemonía de Mercedes es indiscutible, seis victorias de esta escudería en seis ediciones, cuatro de ellas de Hamilton, una de Bottas y una del alemán Nico Rosberg, retirado en 2017- tiene en su compañero de garaje al mayor obstáculo, y al menos a una vuelta, el finlandés ha dado pistas de poder imponerse a su compañero.


Ya lo advirtió el piloto nórdico en las ruedas de prensa del jueves, cuando con cierta ironía dejó caer que intentaría que el triunfo 91 de su compañero se retrase un poco. "Intentaré que no pase este fin de semana, estoy aquí para ganar, pero supongo que es una cuestión de tiempo que lo consiga", manifestó.


En la primera sesión prácticamente no hubo pelea porque, aunque Bottas se impuso con un mejor crono de 1:34.923, Hamilton no hizo el esfuerzo de intentar una vuelta rápida seria y acabó con el penúltimo mejor tiempo, a 2.7 segundos de su compañero.


Tampoco ayudaron las circunstancias de la prueba matinal, ya que entre la salida de pista del español Carlos Sainz (McLaren), que no pudo pilotar más al golpear su alerón trasero tras irse de pista en la salida de la séptima curva y verse obligado a llevar el coche a los garajes, y la del canadiense Nicholas Latifi (Williams), cuyo coche se quedó incrustado en las protecciones en otra salida de pista, se perdieron casi 30 minutos de los Libres 1.


No obstante, en ellos se pudo entrever una tendencia: el Renault va bien el Sochi. El australiano Daniel Ricciardo fue segundo en la primera tanda a medio segundo de Bottas, y tercero en la segunda, a un segundo de los Mercedes.


El verdadero duelo de las 'flechas plateadas' vino en la sesión vespertina, en cuyo ecuador Bottas y Hamilton se midieron en un ensayo de la clasificación con neumáticos blandos. El nórdico, que llevaba el mejor registro de inicio, envidó con una primera vuelta rápida de 1:33.883, y cuando Hamilton lo mejoró en una décima, rebajó él otras tres para poner el 1:33.519, conseguido casi saliéndose de pista en la línea de meta, pero 267 milésimas mejor.


Así, Bottas se postuló para la 'pole position', con la salvedad de que en Sochi, salir primero no suele corresponder con lograr la victoria. Desde que lo hiciera el alemán Nico Rosberg en 2016, ningún piloto que salió desde el primer lugar de la parrilla en Sochi logró el triunfo final. No lo hizo el alemán Sebastian Vettel (Ferrari) en 2017, Bottas en 2018 ni el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) el año pasado. Necesitará más el finlandés para evitar el triunfo que podrá a Hamilton a comer en la mesa del 'Káiser'.

VEA TAMBIÉN: Thomas Christiansen dará seguimiento a jugadores panameños en Europa


Por detrás de esa pelea, el duelo por el tercer lugar está más abierto que nunca. Al buen desempeño del Renault de Ricciardo, se suman los McLaren, con un Carlos Sainz que se recompuso de su frustrante primera sesión con el cuarto mejor tiempo en la segunda, o lo que es lo mismo, siendo el segundo mejor del resto. Su compañero, el inglés Lando Norris, fue quinto.


Los Racing Point -sacudidos por las declaraciones del mexicano Sergio Pérez, que se quejó de que algunos miembros del equipo ya no le hablaban porque ya es segura su salida del equipo a final de año- estarán también en esa pelea, mientras que Red Bull tiene la incógnita del motor Honda, que le ha jugado malas pasadas al neerlandés Max Verstappen en las últimas pruebas.


Y Ferrari sigue en el diván. Su mejor puesto del día fue un octavo de Leclerc en la segunda sesión de libres, y todo apunta a que seguirán en su travesía del desierto. Este viernes se confirmó que el exdirector de la 'Scuderia', el italiano Stefano Domenicalli, dirigirá la Fórmula Uno a partir de 2021 como presidente y consejero delegado. Entonces, los monoplazas rojos serán pilotados por Leclerc y Sainz, juventud para buscar un cambio de ciclo en Ferrari.


Para Mercedes, el ciclo se llama Hamilton, y el suyo está a punto de igualar a Schumacher, no solo con la victoria número 91 sino también con el séptimo título mundial, plusmarca del alemán que seguramente caerá a final de temporada. Aunque Bottas intentará retrasarlo todo lo posiblev

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Suscríbete a nuestra página en Facebook