deportes

Vuelta Ciclística a Chiriquí contará con siete países

El tradicional giro chiricano tradicional será enero y contará con: México, Estados Unidos, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Cuba y Panamá.

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa.com | @Jaime_ChavezR - Actualizado:

La Vuelta Internacional Ciclística a Chiriquí. Foto: Fepaci

La Vuelta Ciclística Internacional a Chiriquí contará con la participación de seis países invitados y el local Panamá, con por lo menos 120 ciclistas, luego de confirmarse ayer oficialmente las fechas anunciadas con anterioridad, entre 8 y 14 de enero, sostuvo el presidente del comité organizador Osvaldo Delgado.

Versión impresa

El dirigente agregó que este lunes (ayer) se hizo una reunión en la sede de la Liga Provincial de Chiriquí, donde se reiteró la fecha establecida, como también se anunció los países que verán acción en el giro al "Valle de la Luna".

El máximo evento ciclístico del país contará con la participación de México, Estados Unidos, Colombia y Costa Rica que vendrá con cuatro equipos, entre ellos: Ciclo Café y Caritas, entre otros.

También se contará con el equipo Intejas que representará a República Dominicana, Cuba y los pedalistas de Panamá, explicó el también presidente de la Liga Provincial de Ciclismo de Chiriquí, Osvaldo Delgado.

La Vuelta Internacional a Chiriquí no se pudo realizar como se hace tradicionalmente en noviembre, debido a las manifestaciones sociales, cierres de calles por el tema de la mineria y ahora se efectuará por primera ocasión en un mes de enero.

Para la nueva edición de la Vuelta a Chiriquí, se mantuvo realizar las siete etapas como se tenía programada, se repartirá 12 mil dólares en premios, afirmó Delgado.

La Vuelta Cíclística a Chiriquí inició en 1981 en su primera ocasión solamente con corredores panameños y fue ganada por Julio César "Palanca" González.

Desde su segunda versión se hizo con pedalistas extranjero y su último campeón fue el colombiano Marco Tulio Suesca que corrió con el equipo Ciclo Exoress- Constructora Jamarillo en el año 2022.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Mundo Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook