economia

Ábrego dice que protestas no representan el sentir de todos

Roberto Ábrego dijo que en la calle no hay tres millones de personas manifestándose. Aseguró que la única forma de saber el sentir es mediante una consulta.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:
Roberto Ábrego considera que hay fines políticos detrás de las marchas. Foto: Cortesía

Roberto Ábrego considera que hay fines políticos detrás de las marchas. Foto: Cortesía

El presidente de la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos, Roberto Ábrego,  recalcó este martes que las manifestaciones que se realizan a lo largo del país no se pueden tomar como la decisión definitiva de todo el pueblo.

Versión impresa
Portada del día

Ábrego dijo que aunque se han intentado utilizar las protestas como argumento, en la calle no hay 3 millones o un millón de personas.

"No podemos atribuir el derecho a que ya el pueblo habló a través de las manifestaciones. Hay una sola forma de demostrarlo y es con la consulta popular, en la que participarán todos los habilitados para votar", destacó.

En este sentido comentó que muchos se han aprovechado de la coyuntura para  sacar ventaja política.

Ábrego también cuestionó el cambio de discurso  de sus colegas, lo que atribuyó a un tema electoral.

Tampoco se olvidó del Suntracs, a quien señaló de doble moral luego de que los sacaran de la mina y por ello ahora lideran protestas.

El diputado, de igual manera, se refirió a las miles de personas que se quedarían desempleadas si la mina cierra.

"Perdón hay que pedir por los 40,000 empleos directos e indirectos que se van a perder, a esas 40,000 familias que van a quedar sin sustento y a los miles de panameños emprendedores que toda su producción se la venden a la mina", puntualizó.

Ábrego aboga para que sea la Corte Suprema de Justicia la que se encargue de resolver el tema.

Este martes se aprobó en primer debate el proyecto de Ley 1110, que prohíbe el otorgamiento de nuevas concesiones para la exploración, extracción, transporte y beneficio de la explotación de la minería metálica en todo el territorio nacional y deroga la Ley 406 de 2023.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Ejecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Suscríbete a nuestra página en Facebook