economia

Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Según el MICI, no se negociará nada sin el análisis técnico y sin la voz activa de los productores.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá inicia una nueva etapa de diálogo técnico con el sector agro para abordar la relación con Mercosur. Foto: Cortesía/MICI

El Gobierno panameño negociará bilateralmente cada acuerdo del Mercosur, producto por producto, y sin comprometer sectores sensibles.

Versión impresa

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industrias, aclaró que la adhesión al Mercosur no implica la apertura automática de los mercados.

“Queremos dejarlo absolutamente claro: la adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de nuestros mercados. No se aplicará el Arancel Externo Común. No se negociará nada sin el análisis técnico y sin la voz activa de los productores”, enfatizó Moltó.

El titular del MICI también subrayó que el Gobierno combatirá el contrabando de manera frontal, reforzando los controles fronterizos y fortaleciendo la institucionalidad como parte de una estrategia integral para proteger la producción nacional.

“El futuro del agro panameño no se definirá desde escritorios. Se construirá en el campo, en las plantas, en las mesas técnicas y en cada decisión estratégica que tomemos juntos. Este Gobierno no actuará unilateralmente. Vamos a hacerlo con ustedes, para ustedes, y por Panamá”, expuso.

Por otro lado, Moltó anunció el inicio de una nueva etapa de trabajo conjunto con los sectores productivos, centrada en la revisión técnica, transparente y participativa del Tratado de Promoción Comercial (TPC) con Estados Unidos y el desarrollo de una hoja de ruta para las futuras negociaciones con los países del Mercosur.

El ministro informó que a partir del 15 de mayo comenzará formalmente el proceso de conformación de los Grupos de Trabajo Sectoriales, enmarcado en los compromisos del Gobierno del presidente José Raúl Mulino con el agro nacional.

El anuncio del ministro se realizó durante la clausura del Primer Congreso Agropecuario Nacional, celebrado en Boquete, provincia de Chiriquí, ante un auditorio lleno de productores y líderes gremiales que se dieron cita para este importante encuentro.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook