economia

Aeropuerto Internacional de Tocumen movilizó 556,702 viajeros más en junio, con respecto al mismo mes del año 2021

Durante los primeros seis meses de este año, el movimiento mensual de viajeros se ha mantenido superior al millón, lo que refleja una tendencia sostenida orientada hacia la recuperación y en línea con las previsiones trazadas por la administración del Aeropuerto Internacional de Tocumen a inicios del 2022.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El Aeropuerto Internacional de Tocumen cerró junio con el tráfico de 1,307,921 pasajeros. Foto: Cortesía AIT

El Aeropuerto Internacional de Tocumen ha cerrado el mes de junio con el tráfico de 1,307,921 pasajeros, lo que representa 556,702 viajeros más con respecto al mismo mes del año 2021.

Versión impresa

Durante los primeros seis meses de este año, el movimiento mensual de viajeros se ha mantenido superior al millón, lo que refleja una tendencia sostenida orientada hacia la recuperación y en línea con las previsiones trazadas por la administración del Aeropuerto Internacional de Tocumen a inicios del 2022.

El gerente general de Tocumen S.A., Raffoul Arab, indicó "que el primer semestre de este año ha resultado favorable respecto a las operaciones generales, lo que se debe particularmente al regreso de más aerolíneas, el incremento de frecuencias, aumento en el factor de ocupación, la recuperación de rutas, y a la confianza de los pasajeros en los viajes internacionales".

“La cadena de valor que gestiona Tocumen, está dando resultados claros y medibles. El esfuerzo de nuestro equipo técnico en conjunto con las autoridades nacionales, aerolíneas, concesionarios y operadores que dan soporte en pistas y plataformas se refleja en los reconocimientos internacionales que hemos recibido por la puntualidad y eficiencia de nuestras operaciones.”

En cuanto a las conexiones internacionales, en el mes de junio Tocumen incrementó las rutas directas a 82 destinos, a través de 18 aerolíneas comerciales que ofrecen servicios a las principales ciudades de América y Europa.

Los resultados de junio indican, que del total de pasajeros que utilizaron las terminales de Tocumen, el 73% fueron pasajeros de conexión, mientras que, entre enero y junio de este año se movilizaron 7,304,205 millones de pasajeros.

Según los datos suministrados por el Departamento de Estadística del Aeropuerto Internacional de Tocumen los mercados con mejor comportamiento regional en mayo fueron Suramérica con el 45%, seguido de Norteamérica con el 29%, del Caribe 11%, mientras que Centroamérica aportó el 10%, y los mercados europeos contribuyeron con una participación del 5%.

Además, se gestionaron 11,165 movimientos de aeronaves en junio de 2022.

VEA TAMBIÉN: Alto costo de la vida: un reto por solucionar

En cuanto a la terminal de carga se movilizaron 19,832 toneladas métricas de mercancías durante el sexto mes del año.

Por su parte, el tráfico doméstico en las terminales regionales gestionadas por el Aeropuerto internacional de Tocumen registró en junio 16,801 viajeros y 1,965 operaciones de aeronaves.

El reporte completo de actividad del Aeropuerto Internacional de Tocumen y terminales regionales lo puede ver aquí: http://tocumenpanama.aero/index.php/transparencia-aitsa3

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook