economia

American Airlines gana $1,348 millones en el primer semestre

La facturación operativa entre enero y junio se elevó a $26,244 millones, un 17.6 % más que en el mismo tramo de 2022.

Nueva York / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

La mayor aerolínea de EE.UU., American Airlines, anunció este jueves importantes ganancias. Foto: EFE

La mayor aerolínea de EE.UU., American Airlines, anunció este jueves unas ganancias de $1,348 millones en el primer semestre, dándole la vuelta a las pérdidas de $1,159 millones  que registró en el mismo periodo de 2022.

Versión impresa

La facturación operativa entre enero y junio se elevó a $26,244 millones, un 17.6 % más que en el mismo tramo de 2022.

En cuanto al segundo trimestre del año, el más seguido por los operadores de Wall Street, la aerolínea logró unos beneficios de $1,338 millones, casi tres veces más que los $466 millones logrados entre abril y junio del año pasado.

La facturación del segundo trimestre de 2023 se situó en $14,055 millones de dólares, un 4.7 % más que en el segundo trimestre de 2022.

En un comunicado, la aerolínea, con sede en Forth Worth (Texas), aseguró haber logrado un récord de beneficios en el segundo trimestre, gracias, sobre todo "a la continua fortaleza de la demanda".

La demanda fue especialmente fuerte en junio, impulsada por el aumento de las reservas de vuelos.

Los ingresos por vuelos nacionales e internacionales de corto recorrido siguen evolucionando bien, y la aerolínea ha observado una notable fortaleza en la demanda internacional de largo recorrido", agrega la nota.

Dados los resultados, la compañía ha corregido al alza sus expectativas de beneficios por acción de todo 2023 hasta una horquilla de entre 3 y 3.75 dólares por título. Anteriormente había situado los beneficios en un rango entre 2.5 y 3.5 dólares.

El pasado 13 de julio, la otra gran aerolínea estadounidense Delta Air Lines anunció unas ganancias de $1,464 millones de dólares en el primer semestre del año, dando también la vuelta al resultado obtenido en 2022, cuando en esos mismos seis meses perdió 205 millones de dólares.

En los primeros seis meses de 2023, Delta facturó $28,337 millones, un 22 % más que los 23,173 del mismo periodo del año pasado.

Tras el anuncio de los resultados, sus acciones perdían un 1,4 % en las operaciones electrónicas anteriores a la apertura de Wall Street.

En lo que va de año, los títulos de American se han revalorizado un 46 %.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Gobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarial

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Judicial Iniciativa busca frenar 'gula económica' de los magistrados de la CSJ

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Judicial Expresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Judicial Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Economía ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Sociedad Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook