economia

Apatel solicita fecha para reapertura del turismo panameño

APATEL comunicó que el cierre de operaciones de los hoteles ha significado la suspensión temporal de contratos de no menos de 35 mil colaboradores (quienes viven una situación extremadamente difícil) produciendo una situación complicada de repago a proveedores y banca local, con repercusiones a lo largo y ancho de la economía nacional.

Diana Díaz - Actualizado:

Para la Asociación Panameña de Hoteles, se debe seguir el ejemplo de otros destinos de la región que ya iniciaron los rigurosos protocolos sanitarios.

Anunciar un cronograma firme y con fechas prestablecidas para la reapertura de las operaciones turísticas y reestablecer el servicio de la terminal aérea de Tocumen el 23 de junio próximo son las exigencias que el sector hotelero de Panamá solicitó al Gobierno Nacional.

Versión impresa

Mediante un comunicado, la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) exhortó al  Gobierno Nacional a emular países vecinos anunciando una hoja de ruta para la reapertura turística clara y sin ambigüedades, que incluya las medidas económicas y laborales.

De acuerdo el gremio hotelero, se ha trabajado incesantemente con la Autoridad de Turismo de Panamá y otras dependencias del Gobierno Nacional desde marzo último en las mesas de trabajo conformadas para la reapertura de la industria.

No obstante, lamentaron que hasta el momento los esfuerzos realizados solo hayan encontrado silencio e inacción, causando profundo desconcierto en el sector.

Para la Asociación Panameña de Hoteles, se debe seguir el ejemplo de otros destinos de la región que ya iniciaron los rigurosos protocolos sanitarios que se aplicarán para recibir a los turistas en los hoteles cuando se reinicien las operaciones, mientras que en Panamá las autoridades evaden enfrentar la situación.

“Exhortamos al Gobierno Nacional a emular a países vecinos anunciando una hoja de ruta para la reapertura turística clara y sin ambigüedades, incluyendo pasos y fechas concretas para este fin.

El Gobierno Nacional contará con nuestra colaboración irrestricta en esta responsabilidad que es de Panamá y es de todos”, sentenció el comunicado.

Sobre este particular, varias aerolíneas que realizan vuelos a Panamá ya han confirmado su interés de reiniciar operaciones en territorio nacional y se encuentran a la espera de conocer la fecha de reapertura del aeropuerto internacional de Tocumen.

VEA TAMBIÉN: Industria de bunkering registra fuertes caídas

El proceso de reapertura de la economía tras el estado de emergencia por el Covi-19 fue anunciado por las autoridades de salud de Panamá mediante la presentación de seis bloques, de los cuales solamente dos han reiniciado labores. La hoja de ruta situó al sector turismo en el bloque cuatro, que incluye a hoteles, restaurantes y transporte aéreo.

APATEL comunicó que el cierre de operaciones de los hoteles ha significado la suspensión temporal de contratos de no menos de 35 mil colaboradores (quienes viven una situación extremadamente difícil) produciendo una situación complicada de repago a proveedores y banca local, con repercusiones a lo largo y ancho de la economía nacional.

Indicaron que la prudencia de las autoridades, antes comprensible por la imprevisibilidad de la crisis, debe motivar paso al anuncio público de acciones que permitan la reapertura ordenada, pero certera de la industria, porque el tiempo transcurrido obliga a asumir posiciones proactivas que permita la supervivencia de la industria y su capacidad de generar divisas y bienestar para el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook