economia

Apatel solicita fecha para reapertura del turismo panameño

APATEL comunicó que el cierre de operaciones de los hoteles ha significado la suspensión temporal de contratos de no menos de 35 mil colaboradores (quienes viven una situación extremadamente difícil) produciendo una situación complicada de repago a proveedores y banca local, con repercusiones a lo largo y ancho de la economía nacional.

Diana Díaz - Actualizado:

Para la Asociación Panameña de Hoteles, se debe seguir el ejemplo de otros destinos de la región que ya iniciaron los rigurosos protocolos sanitarios.

Anunciar un cronograma firme y con fechas prestablecidas para la reapertura de las operaciones turísticas y reestablecer el servicio de la terminal aérea de Tocumen el 23 de junio próximo son las exigencias que el sector hotelero de Panamá solicitó al Gobierno Nacional.

Versión impresa

Mediante un comunicado, la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) exhortó al  Gobierno Nacional a emular países vecinos anunciando una hoja de ruta para la reapertura turística clara y sin ambigüedades, que incluya las medidas económicas y laborales.

De acuerdo el gremio hotelero, se ha trabajado incesantemente con la Autoridad de Turismo de Panamá y otras dependencias del Gobierno Nacional desde marzo último en las mesas de trabajo conformadas para la reapertura de la industria.

No obstante, lamentaron que hasta el momento los esfuerzos realizados solo hayan encontrado silencio e inacción, causando profundo desconcierto en el sector.

Para la Asociación Panameña de Hoteles, se debe seguir el ejemplo de otros destinos de la región que ya iniciaron los rigurosos protocolos sanitarios que se aplicarán para recibir a los turistas en los hoteles cuando se reinicien las operaciones, mientras que en Panamá las autoridades evaden enfrentar la situación.

“Exhortamos al Gobierno Nacional a emular a países vecinos anunciando una hoja de ruta para la reapertura turística clara y sin ambigüedades, incluyendo pasos y fechas concretas para este fin.

El Gobierno Nacional contará con nuestra colaboración irrestricta en esta responsabilidad que es de Panamá y es de todos”, sentenció el comunicado.

Sobre este particular, varias aerolíneas que realizan vuelos a Panamá ya han confirmado su interés de reiniciar operaciones en territorio nacional y se encuentran a la espera de conocer la fecha de reapertura del aeropuerto internacional de Tocumen.

VEA TAMBIÉN: Industria de bunkering registra fuertes caídas

El proceso de reapertura de la economía tras el estado de emergencia por el Covi-19 fue anunciado por las autoridades de salud de Panamá mediante la presentación de seis bloques, de los cuales solamente dos han reiniciado labores. La hoja de ruta situó al sector turismo en el bloque cuatro, que incluye a hoteles, restaurantes y transporte aéreo.

APATEL comunicó que el cierre de operaciones de los hoteles ha significado la suspensión temporal de contratos de no menos de 35 mil colaboradores (quienes viven una situación extremadamente difícil) produciendo una situación complicada de repago a proveedores y banca local, con repercusiones a lo largo y ancho de la economía nacional.

Indicaron que la prudencia de las autoridades, antes comprensible por la imprevisibilidad de la crisis, debe motivar paso al anuncio público de acciones que permitan la reapertura ordenada, pero certera de la industria, porque el tiempo transcurrido obliga a asumir posiciones proactivas que permita la supervivencia de la industria y su capacidad de generar divisas y bienestar para el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook