economia

Apede: Conocimiento y tecnología apalancan cambios en la forma de trabajos

El presidente de Apede, indicó que la Asamblea Nacional debe legislar con respeto, pensar en los mejores intereses del país y en función del verdadero rol para el cual fueron elegidos.

Diana Díaz - Actualizado:

Apede: Conocimiento y tecnología apalancan cambios en la forma de trabajos

Durante la inauguración de CADE 2018 por parte de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), se trataron varios temas del acontecer nacional, como por ejemplo la huelga de los obreros de la construcción, así como la falta de mano de obra calificada, legislaciones, entre otros temas. El presidente de Apede, Héctor Cotes señaló que el capital humano sufre una transformación sin precedentes, estimulada por nuevas formas de trabajo y que para el año 2025 se perfila hacia una perspectiva de trabajo independiente y por proyectos específicos, apalancada en el conocimiento y en la tecnología. CADE 2018 Panamá competitivo para una economía global ¿Estamos listos?, es el lema este año de esta reunión que aglutina a empresarios tanto nacionales como extranjeros. Cotes señaló que esta es la pregunta que hoy nos hacemos y qué debemos hacer para estar encaminados y avanzar en nuestro entorno, positivamente. La seguridad social también fue un tema que se trató durante la inauguración del evento. VEA TAMBIÉN: Huelga del Suntracs genera 30 millones de pérdidas a diario al PIB Apede solicitó  al Órgano Ejecutivo que no aparte sus ojos de los programas financieros que sustentan la Caja de Seguro Social, de los cuales depende el futuro de cientos de miles de panameños. El presidente de Apede, indicó que la Asamblea Nacional debe legislar con respeto, pensar en los mejores intereses del país y en función del verdadero rol para el cual fueron elegidos. 
En cuanto a la huelga del Suntracs, Cotes indicó que "comprendemos el derecho a huelga y a protestar pacíficamente, porque gozamos de una democracia, sin embargo, la ciudadanía también tiene derecho a la libre circulación y desarrollar normalmente las demás actividades que sustentan la economía del país".
 Indicó que las acciones de protesta en las calles, no solo perjudica a ese sector económico del país, sino a todos, desde los que generan esas inversiones, hasta el señor que vende chichas y empanadas en los proyectos de construcción. "Para ser más competitivos como país no podemos pasar por alto la importancia de mantener los diálogos sociales para la resolución de los conflictos, las negociaciones se hacen en la mesa del diálogo, no en las calles", aseguró Cotes a través de sus redes sociales. Por su parte, el ministro de Economía  y Finanzas, Dulcidio De La Guardia indicó durante la actividad que han  presentado otro proyecto de ley dirigido a modernizar la  plataforma de servicios legales y financieros mediante la introducción de nuevos vehículos y productos.  "Ante esta realidad marcada por cambios regulatorios y nuevas tecnologías es importante tomar decisiones con visión de país. Urge legislar para dotar a nuestro sistema financiero de normas e instrumentos necesarios para protegerlo y garantizar su competitividad", dijo. La discusión responsable de la iniciativa que busca penalizar la evasión fiscal debe sobreponerse a los intereses particulares y políticos para ser abordada como un tema de Estado, dijon De La Guardia. 
Más Noticias

Economía Panamá firma préstamo con Citibank por $324,1 millones para financiar gasto

Provincias Incendio consume depósito de supermercado en Vista Alegre

Deportes El Salvador y Panamá se jugará en el estadio Cuscatlán

Sociedad Cirugía dentro del útero de una embarazada de gemelas con 22 semanas realiza la CSS

Judicial Localizan al chef mexicano César Estrada, desaparecido en Panamá

Sociedad Soterramiento de cables, ASEP dará continuidad a ese proyecto

Sociedad Administradora de la ASEP, segura al 100% que el incremento en reclamo no se paga...

Sociedad Extensión del Corredor Sur hasta Pacora podría concluir en tres años

Judicial Las designaciones a la CSJ llegarían a Credenciales la próxima semana

Variedades Fallece el primer actor venezolano Eduardo Serrano a los 82 años

Mundo Expresidente brasileño Jair Bolsonaro es declarado culpable de un intento de golpe contra Lula

Provincias Trifulca con arma blanca en el colegio José Santos Puga desata alarma en Santiago

Judicial Comisión de Presupuesto suspendió un traslado de partida por $9.4 millones

Sociedad Mulino advierte que no le 'temblará la mano' en declarar terrorista al Cártel de los Soles

Variedades Alleh & Yorghaki: el dúo venezolano que conquistó a los panameños con su 'vuelta por la ciudad'

Mundo Trump recuerda a las víctimas del 11S con un acto solemne en el Pentágono

Judicial Tribunal confirma medidas cautelares a Luis Oliva y Budy Attie por caso Listo Wallet

Economía Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Política Asamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particulares

Aldea global Más guardaparques y tecnología, los planes de Centroamérica para frenar la deforestación

Economía Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Provincias Caen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

Variedades Cine, series y boxeo en Netflix

Mundo El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparo

Sociedad Buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook