economia

Aprueban extender por 10 años más contrato administrativo entre la ATTT y Transporte Masivo

Se indica que el contrato es para el diseño, suministro y operación del Sistema de Movilización Masivo de Pasajeros en el área metropolitana.

Luis Ávila - Actualizado:
Boris Ordónez, director de la ATTT, fue autrorizado para la firma de la adenda al contrato. Archivo.

Boris Ordónez, director de la ATTT, fue autrorizado para la firma de la adenda al contrato. Archivo.

El Consejo de Gabinete aprobó extender por un periodo de 10 años más el contrato de concesión administrativa entre la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre y la empresa Transporte Masivo de Panamá, S.A..

Versión impresa
Portada del día

Este contrato es para el diseño, suministro y operación del Sistema de Movilización Masivo de Pasajeros en el Área Metropolitana de Panamá.

Se autorizó al director general encargado de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, Boris Ordóñez, para la tramitación, gestión, suscripción y firma de la adenda número 16 al contrato número 21- 10 de 5 de agosto de 2010.

En el considerando del contrato se indica que a través de la empresa pública Metro de Panamá, S. A., adquirió el 100% de las acciones de la empresa Transporte Masivo de Panamá, S.A, razón, por la cual, la misma constituye una empresa de propiedad del Estado.

Transporte Masivo de Panamá, S.A., al ser una empresa pública de propiedad del Estado, tiene la obligación de mantener en operación el servicio de transporte masivo de pasajeros, al ser considerado una necesidad de orden público que satisface un interés social.

Se indicó que el 11 de abril de 2022, el gerente general de Transporte Masivo de Panamá, S.A., Luis Campana, elevó solicitud formal a la ATTT para suscribir la adenda 16 al contrato de concesión  número 21-10 de 5 de agosto de 2010, extendiendo a diez años adicionales la vigencia del presente contrato, basándose en criterios operativos y proyecciones técnicas.

Añade que Transporte Masivo de Panamá S.A. al brindar un servicio público de transporte, se ve en la necesidad de actualizar el sistema tecnológico de control de flota, por lo que tiene que convocar, a la mayor brevedad, a una licitación pública para el proyecto de suministro, implementación y mantenimiento del Sistema de Ayuda a la Explotación.

Agrega que el alcance del proyecto de implementación de nuevas tecnologías y el valor de la inversión, el plazo de la ejecución de la contratación es de ciento veinte meses, es decir, diez años.

Además se explica que la cláusula quinta del precitado contrato de agosto de 2010,  establece que el plazo de duración de la concesión será por quince años, contados desde la fecha en que el concesionario es notificado de la orden de proceder, por tanto, su vigencia expira en el año 2025.

Ante esto, se hace necesario realizar una adenda para acceder a lo solicitado, y así asegurar la mayor eficiencia para desarrollar el Sistema de Movilización Masiva de Pasajeros del Área metropolitana y San Miguelito.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook