economia

Aprueban extender por 10 años más contrato administrativo entre la ATTT y Transporte Masivo

Se indica que el contrato es para el diseño, suministro y operación del Sistema de Movilización Masivo de Pasajeros en el área metropolitana.

Luis Ávila - Actualizado:

Boris Ordónez, director de la ATTT, fue autrorizado para la firma de la adenda al contrato. Archivo.

El Consejo de Gabinete aprobó extender por un periodo de 10 años más el contrato de concesión administrativa entre la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre y la empresa Transporte Masivo de Panamá, S.A..

Versión impresa

Este contrato es para el diseño, suministro y operación del Sistema de Movilización Masivo de Pasajeros en el Área Metropolitana de Panamá.

Se autorizó al director general encargado de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, Boris Ordóñez, para la tramitación, gestión, suscripción y firma de la adenda número 16 al contrato número 21- 10 de 5 de agosto de 2010.

En el considerando del contrato se indica que a través de la empresa pública Metro de Panamá, S. A., adquirió el 100% de las acciones de la empresa Transporte Masivo de Panamá, S.A, razón, por la cual, la misma constituye una empresa de propiedad del Estado.

Transporte Masivo de Panamá, S.A., al ser una empresa pública de propiedad del Estado, tiene la obligación de mantener en operación el servicio de transporte masivo de pasajeros, al ser considerado una necesidad de orden público que satisface un interés social.

Se indicó que el 11 de abril de 2022, el gerente general de Transporte Masivo de Panamá, S.A., Luis Campana, elevó solicitud formal a la ATTT para suscribir la adenda 16 al contrato de concesión  número 21-10 de 5 de agosto de 2010, extendiendo a diez años adicionales la vigencia del presente contrato, basándose en criterios operativos y proyecciones técnicas.

Añade que Transporte Masivo de Panamá S.A. al brindar un servicio público de transporte, se ve en la necesidad de actualizar el sistema tecnológico de control de flota, por lo que tiene que convocar, a la mayor brevedad, a una licitación pública para el proyecto de suministro, implementación y mantenimiento del Sistema de Ayuda a la Explotación.

Agrega que el alcance del proyecto de implementación de nuevas tecnologías y el valor de la inversión, el plazo de la ejecución de la contratación es de ciento veinte meses, es decir, diez años.

Además se explica que la cláusula quinta del precitado contrato de agosto de 2010,  establece que el plazo de duración de la concesión será por quince años, contados desde la fecha en que el concesionario es notificado de la orden de proceder, por tanto, su vigencia expira en el año 2025.

Ante esto, se hace necesario realizar una adenda para acceder a lo solicitado, y así asegurar la mayor eficiencia para desarrollar el Sistema de Movilización Masiva de Pasajeros del Área metropolitana y San Miguelito.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Migrantes que cruzan el Darién rebasan cifra del 2022

Sociedad Huelga de bomberos finaliza, logran acuerdo con el Gobierno

Política Esperan proclamación en CD para proceder con impugnaciones

Política Martinelli espera una campaña electoral limpia y sin ataques

Provincias Idaan paraliza nuevamente la potabilizadora de La Chorrera

Mundo El papa a su salida del hospital: 'Todavía estoy vivo'

Suscríbete a nuestra página en Facebook