economia

Argentina aumenta $66 a los funcionarios que ganan hasta $1,000

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, anunció una subida para los trabajadores del sector privado que también se aplicará en dos tramos, uno de $47 en enero y los $16 restantes en febrero.

Buenos Aires | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La crisis económica que atraviesa Argentina ha deteriorado el poder adquisitivo de los salarios del personal del sector público. Foto: Cortesía.

El Gobierno argentino oficializó a través de un decreto, una subida salarial mensual de 4,000 pesos (66 dólares) para los funcionarios públicos que cobren hasta 60,000 pesos brutos (1,000 dólares), para compensar los efectos de la crisis económica sobre el poder adquisitivo.

Versión impresa

El texto, publicado en el Boletín Oficial, detalla que el incremento consistirá en sumas fijas remunerativas no bonificables mensuales, que se abonarán mediante una suma de hasta 3,000 pesos sobre los salarios correspondientes a febrero, a los que en marzo se adicionará los otros 1,000.

"Los incrementos dispuestos en los artículos precedentes solo corresponderán cuando la retribución bruta, mensual, normal, habitual, regular y permanente aprobada vigente al 31 de enero de 2020, no supere la suma de 60,000 pesos", establece el decreto.

Estas sumas se considerarán a cuenta de todo incremento que pudiera otorgarse o acordarse en el marco de la negociación colectiva durante 2020.

VEA TAMBIÉN: Quejas resueltas contra actividad de las inmobiliarias asciende a $30 millones

Ya el 3 de enero pasado, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, anunció una subida por el mismo monto para los trabajadores del sector privado que también se aplicará en dos tramos, uno de 3,000 pesos (unos 47 dólares) en enero y los 1,000 restantes (unos 16 dólares) en febrero.

"La crisis económica que atraviesa nuestro país ha deteriorado sensiblemente el poder adquisitivo de los salarios del personal perteneciente al Sector Público Nacional", enfatiza el texto difundido.

Estas subidas salariales llegan después de que el 21 de diciembre de 2019 se sancionara la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, impulsada por el Gobierno de Alberto Fernández y que declara la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social hasta el 31 de diciembre de 2020.

VEA TAMBIÉN: Empresa privada adeuda $283 millones a la Caja de Seguro Social

En el mensaje enviado al Congreso junto al proyecto se establecía que "para garantizar el camino de recuperación" de la economía -en recesión desde abril de 2018, con alta inflación y devaluación de la moneda-, es necesario "mejorar los ingresos de las y los trabajadores, lo que permitirá dinamizar el mercado interno y generar un círculo virtuoso de producción y empleo".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook