economia

Argentina aumenta $66 a los funcionarios que ganan hasta $1,000

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, anunció una subida para los trabajadores del sector privado que también se aplicará en dos tramos, uno de $47 en enero y los $16 restantes en febrero.

Buenos Aires | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La crisis económica que atraviesa Argentina ha deteriorado el poder adquisitivo de los salarios del personal del sector público. Foto: Cortesía.

El Gobierno argentino oficializó a través de un decreto, una subida salarial mensual de 4,000 pesos (66 dólares) para los funcionarios públicos que cobren hasta 60,000 pesos brutos (1,000 dólares), para compensar los efectos de la crisis económica sobre el poder adquisitivo.

Versión impresa

El texto, publicado en el Boletín Oficial, detalla que el incremento consistirá en sumas fijas remunerativas no bonificables mensuales, que se abonarán mediante una suma de hasta 3,000 pesos sobre los salarios correspondientes a febrero, a los que en marzo se adicionará los otros 1,000.

"Los incrementos dispuestos en los artículos precedentes solo corresponderán cuando la retribución bruta, mensual, normal, habitual, regular y permanente aprobada vigente al 31 de enero de 2020, no supere la suma de 60,000 pesos", establece el decreto.

Estas sumas se considerarán a cuenta de todo incremento que pudiera otorgarse o acordarse en el marco de la negociación colectiva durante 2020.

VEA TAMBIÉN: Quejas resueltas contra actividad de las inmobiliarias asciende a $30 millones

Ya el 3 de enero pasado, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, anunció una subida por el mismo monto para los trabajadores del sector privado que también se aplicará en dos tramos, uno de 3,000 pesos (unos 47 dólares) en enero y los 1,000 restantes (unos 16 dólares) en febrero.

"La crisis económica que atraviesa nuestro país ha deteriorado sensiblemente el poder adquisitivo de los salarios del personal perteneciente al Sector Público Nacional", enfatiza el texto difundido.

Estas subidas salariales llegan después de que el 21 de diciembre de 2019 se sancionara la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, impulsada por el Gobierno de Alberto Fernández y que declara la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social hasta el 31 de diciembre de 2020.

VEA TAMBIÉN: Empresa privada adeuda $283 millones a la Caja de Seguro Social

En el mensaje enviado al Congreso junto al proyecto se establecía que "para garantizar el camino de recuperación" de la economía -en recesión desde abril de 2018, con alta inflación y devaluación de la moneda-, es necesario "mejorar los ingresos de las y los trabajadores, lo que permitirá dinamizar el mercado interno y generar un círculo virtuoso de producción y empleo".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Suscríbete a nuestra página en Facebook