economia

Bancos implementarán factura electrónica en tres etapas

La Dirección General de Ingresos divulgó la resolución que precisa las fechas y servicios de la banca que deberán utilizar factura electrónica.

Francisco Paz - Actualizado:

La obligatoriedad se ha estado aplicando de manera gradual. Foto ilustrativa

Desde el próximo 30 de abril, la banca entrará al mundo de la factura electrónica, luego que fuera acordado mediante resolución de la Dirección General de Ingresos (DGI) cuales serán los servicios que deberán contar con este mecanismo.

Versión impresa

Lo que hizo la DGI fue desarrollar lo expuesto en el Decreto Ejecutivo No.3 del 20 de enero, que establece la entrada en la banca de la facturación electrónica, mediante tres fechas.

En la primera fase, que entra en vigencia el 30 de abril, se deberá implementar en todas las comisiones, servicios y recargos prestados, tales como banca en línea, banca móvil, certificación de cheques, cartas de crédito y transferencias locales e internacionales, entre otras.

La segunda fase inicia el 30 de junio y en esta se incluyen los intereses ganados por los préstamos otorgados, así como los sobregiros.

En una última fase, que arranca el 31 de agosto, se incluirán los servicios financieros prestados por bancos y financieras, como banca de inversión, casas de cambio, administradores de fondos, cooperativas, financieras, aseguradoras y reaseguradoras, factoring y tarjetas de crédito, entre otros.

Los bancos con licencia internacional con oficina establecida en el país que realicen transacciones y otras operaciones autorizadas por la Superintendencia de Bancos, quedarán exceptuados de implementar la facturación electrónica, siempre y cuando no generen ingresos gravables dentro del territorio nacional.

Otras actividades

El Decreto Ejecutivo No.3 dispone que desde el pasado 2 de enero, las entidades privadas autorizadas por la Autoridad Marítima de Panamá, el transporte de carga de derivados del petróleo, hostales con menos de siete cuartos y actividades de arrendamiento de bienes inmuebles, comenzaron a utilizar facturación electrónica.

VEA TAMBIÉN: Más de 16 mil firmas de respaldo en apelación

Mientras, desde el próximo 1 de marzo comenzará a regir para servicios de transporte público de pasajeros internacional por vía terrestre, aérea o marítima.

También, se incluye a los servicios de transporte público de pasajeros nacional por vía aérea.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook