economia

BID respalda a Panamá como 'hub' de inversiones y apoyará su ingreso a la OCDE

El Gobierno Nacional vio de manera positiva la oferta del BID de organizar un gran evento de promoción de Panamá, llamado tentativamente “Panamá Estratégica”.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El presidente de la República José Raúl Mulino, junto al presidente del BID, Ilan Goldfajn. Foto: Cortesía

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) expresó su interés de promover internacionalmente a Panamá como un “hub” de inversiones y apoyar con financiamiento a las empresas del mundo que decidan invertir en el país.

Versión impresa

Estas iniciativas fueron discutidas durante una reunión entre el presidente de la República, José Raúl Mulino, y una delegación del BID encabezada por su presidente, Ilan Goldfajn, en el Palacio de las Garzas.

Goldfajn manifestó que apoyarán la iniciativa de Panamá de ser país miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Reconoció que el valor estratégico de Panamá dentro del escenario global se ha acrecentado en los últimos años. Por ello, el BID hará público su respaldo al ingreso de Panamá a la OCDE el 30 de junio de este año, cuando inicie en Sevilla, España, la 4ª Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre Financiación para el Desarrollo. 

Adicionalmente, el Gobierno Nacional vio de manera positiva la oferta del BID de organizar un gran evento de promoción de Panamá, llamado tentativamente “Panamá Estratégica”, en septiembre próximo, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, cuando inicie la sesión ordinaria anual de Naciones Unidas.

“Ese día vamos a llamar a todas las empresas y bancos, y mostrarles cómo Panamá puede ser un ‘hub’ de inversiones en proyectos de agua, infraestructura, aeropuertos, puertos y turismo”, anticipó Goldfajn. 

"El BID sería facilitador para que Panamá entre a la OCDE y en ‘Panamá Estratégica’ convocaremos a inversionistas sobre oportunidades en Panamá”, añadió.

También expresó que ofrecerán financiamiento a las empresas internacionales que apuesten por Panamá. Esto a través de una línea de 2 mil millones de dólares del BID Invest, el banco de desarrollo de inversión del sector privado del BID para promover el desarrollo económico de América Latina y el Caribe.

“Con esto se financian los proyectos, pero el sector público no se endeuda”, aclaró Goldfajn.

Por su parte, el presidente Mulino agradeció la confianza que el BID le tiene a Panamá y a su potencial para crecer y desarrollarse. 

El mandatario destacó que en el sector logístico y marítimo hay potencialidades enormes que pueden atraer aún más inversión. Estos sectores pueden generar gran cantidad de empleos bien remunerados, apuntó Mulino.

En este sentido, recordó a la delegación del BID que su principal proyecto de infraestructura, el Tren Panamá-David-Frontera, cumple con las características para atraer buenos inversores de todo el mundo.

Igualmente, está en el horizonte el proyecto de embalse del río Indio, que a futuro asegurará agua potable para los ciudadanos y para las operaciones del Canal de Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Nación Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook