economia

BID respalda a Panamá como 'hub' de inversiones y apoyará su ingreso a la OCDE

El Gobierno Nacional vio de manera positiva la oferta del BID de organizar un gran evento de promoción de Panamá, llamado tentativamente “Panamá Estratégica”.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El presidente de la República José Raúl Mulino, junto al presidente del BID, Ilan Goldfajn. Foto: Cortesía

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) expresó su interés de promover internacionalmente a Panamá como un “hub” de inversiones y apoyar con financiamiento a las empresas del mundo que decidan invertir en el país.

Versión impresa

Estas iniciativas fueron discutidas durante una reunión entre el presidente de la República, José Raúl Mulino, y una delegación del BID encabezada por su presidente, Ilan Goldfajn, en el Palacio de las Garzas.

Goldfajn manifestó que apoyarán la iniciativa de Panamá de ser país miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Reconoció que el valor estratégico de Panamá dentro del escenario global se ha acrecentado en los últimos años. Por ello, el BID hará público su respaldo al ingreso de Panamá a la OCDE el 30 de junio de este año, cuando inicie en Sevilla, España, la 4ª Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre Financiación para el Desarrollo. 

Adicionalmente, el Gobierno Nacional vio de manera positiva la oferta del BID de organizar un gran evento de promoción de Panamá, llamado tentativamente “Panamá Estratégica”, en septiembre próximo, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, cuando inicie la sesión ordinaria anual de Naciones Unidas.

“Ese día vamos a llamar a todas las empresas y bancos, y mostrarles cómo Panamá puede ser un ‘hub’ de inversiones en proyectos de agua, infraestructura, aeropuertos, puertos y turismo”, anticipó Goldfajn. 

"El BID sería facilitador para que Panamá entre a la OCDE y en ‘Panamá Estratégica’ convocaremos a inversionistas sobre oportunidades en Panamá”, añadió.

También expresó que ofrecerán financiamiento a las empresas internacionales que apuesten por Panamá. Esto a través de una línea de 2 mil millones de dólares del BID Invest, el banco de desarrollo de inversión del sector privado del BID para promover el desarrollo económico de América Latina y el Caribe.

“Con esto se financian los proyectos, pero el sector público no se endeuda”, aclaró Goldfajn.

Por su parte, el presidente Mulino agradeció la confianza que el BID le tiene a Panamá y a su potencial para crecer y desarrollarse. 

El mandatario destacó que en el sector logístico y marítimo hay potencialidades enormes que pueden atraer aún más inversión. Estos sectores pueden generar gran cantidad de empleos bien remunerados, apuntó Mulino.

En este sentido, recordó a la delegación del BID que su principal proyecto de infraestructura, el Tren Panamá-David-Frontera, cumple con las características para atraer buenos inversores de todo el mundo.

Igualmente, está en el horizonte el proyecto de embalse del río Indio, que a futuro asegurará agua potable para los ciudadanos y para las operaciones del Canal de Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Suscríbete a nuestra página en Facebook