economia

BID respalda a Panamá como 'hub' de inversiones y apoyará su ingreso a la OCDE

El Gobierno Nacional vio de manera positiva la oferta del BID de organizar un gran evento de promoción de Panamá, llamado tentativamente “Panamá Estratégica”.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El presidente de la República José Raúl Mulino, junto al presidente del BID, Ilan Goldfajn. Foto: Cortesía

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) expresó su interés de promover internacionalmente a Panamá como un “hub” de inversiones y apoyar con financiamiento a las empresas del mundo que decidan invertir en el país.

Versión impresa

Estas iniciativas fueron discutidas durante una reunión entre el presidente de la República, José Raúl Mulino, y una delegación del BID encabezada por su presidente, Ilan Goldfajn, en el Palacio de las Garzas.

Goldfajn manifestó que apoyarán la iniciativa de Panamá de ser país miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Reconoció que el valor estratégico de Panamá dentro del escenario global se ha acrecentado en los últimos años. Por ello, el BID hará público su respaldo al ingreso de Panamá a la OCDE el 30 de junio de este año, cuando inicie en Sevilla, España, la 4ª Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre Financiación para el Desarrollo. 

Adicionalmente, el Gobierno Nacional vio de manera positiva la oferta del BID de organizar un gran evento de promoción de Panamá, llamado tentativamente “Panamá Estratégica”, en septiembre próximo, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, cuando inicie la sesión ordinaria anual de Naciones Unidas.

“Ese día vamos a llamar a todas las empresas y bancos, y mostrarles cómo Panamá puede ser un ‘hub’ de inversiones en proyectos de agua, infraestructura, aeropuertos, puertos y turismo”, anticipó Goldfajn. 

"El BID sería facilitador para que Panamá entre a la OCDE y en ‘Panamá Estratégica’ convocaremos a inversionistas sobre oportunidades en Panamá”, añadió.

También expresó que ofrecerán financiamiento a las empresas internacionales que apuesten por Panamá. Esto a través de una línea de 2 mil millones de dólares del BID Invest, el banco de desarrollo de inversión del sector privado del BID para promover el desarrollo económico de América Latina y el Caribe.

“Con esto se financian los proyectos, pero el sector público no se endeuda”, aclaró Goldfajn.

Por su parte, el presidente Mulino agradeció la confianza que el BID le tiene a Panamá y a su potencial para crecer y desarrollarse. 

El mandatario destacó que en el sector logístico y marítimo hay potencialidades enormes que pueden atraer aún más inversión. Estos sectores pueden generar gran cantidad de empleos bien remunerados, apuntó Mulino.

En este sentido, recordó a la delegación del BID que su principal proyecto de infraestructura, el Tren Panamá-David-Frontera, cumple con las características para atraer buenos inversores de todo el mundo.

Igualmente, está en el horizonte el proyecto de embalse del río Indio, que a futuro asegurará agua potable para los ciudadanos y para las operaciones del Canal de Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook