economia

Cebolleros fijan meta en sembrar 1,200 hectáreas

Nueva zafra de cebolla garantiza abastecimiento del mercado nacional hasta el mes de julio de 2021 y agricultores se sienten optimistas de llevar productos de calidad a los consumidores.

Aurelio Martínez | amartinez@epasa.com | AurelioMartine - Publicado:

José Araúz, asegura que la cebolla nacional es de alta calidad. Aurelio Martínez

En los próximos años los productores de cebolla esperan volver a sembrar 1,200 hectáreas al año lo que garantiza el abastecimiento del mercado nacional y de esta forma depender menos de las importaciones.

Versión impresa

"Esta zafra es muy importante para nosotros porque después del abandono en que estuvo el sector agropecuario por varios años, desde el mes de junio a la fecha se hicieron correctivos y con el apoyo del Gobierno se ha podido aumentar la producción de la cebolla en diferentes puntos del país incluyendo Tierras Altas" manifestó el agricultor Augusto Jiménez.

"Las medidas tomadas para proteger al sector agropecuario han rendido sus frutos, porque en el primer semestre del 2020, pudimos aumentar de 300 hectáreas a 800 hectáreas y este año llegamos a las 900 hectáreas sembradas de cebolla", afirmó Jímenez.

Esta cantidad de cebolla sembrada garantiza por espacio de siete meses el abastecimiento de los panameños del rubro, en un momento tan importante por la situación de la pandemia del coronavirus que afecta al mundo entero, expresó el productor.

Otro que mostró su optimismo fue el productor José Araúz, quien espera cosechar en los próximos días cerca de 9,00 quintales de cebolla en el sector de Alto Los Guerra, en Bambito, corregimiento de Paso Ancho.

Guerra, dijo que es muy importante sentir el apoyo de las autoridades a través del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, porque eso le transmite confianza al hombre del campo para recuperar el agro que fue muy golpeado en los últimos años.

Por su parte el presidente de la Asociación Productiva de Tierras Altas, José Olmedo Sánchez, quién estuvo en el acto de reapertura de la zafra de cebolla, afirmó que para este mes se espera una producción de 35 mil quintales en enero y de febrero en adelante se tiene programado llevar a los mercados nacionales 40 mil quintal mensuales.

Sánchez dijo que sobre los debas rubros que se vieron disminuidos por las afectaciones de los huracanes Iota y ETA, se están recuperando poco a poco.

VEA TAMBIÉN: Minsa autoriza acceso a las playas, ríos y balnearios en las siete provincias, restringe esta actividad en Panamá, Panamá Oeste y Herrera

Ranthy Berard, gerente general de Mercados Nacionales la Cadena de Frío S.A., quién estuvo en el recorrido de la zafra de cebolla, indicó que uno de los intereses es sumar la mayor cantidad de productores para que almacenen sus cosechas y lleguen frescos a los consumidores.

Berard, aseguró que se han encontrado algunas dificultades en la Cadena de Frío, pero que entre las metas a corto plazo están la culminación de los mercados de La Chorrera, Chitré y seguir ampliando los servicios de los mercados post cosecha de Cerro Punta, Volcán, Dolega y El Ejido en la provincia de Los Santos.

El aumento de la cantidad de hectáreas de cultivos de cebolla a juicio de Rantihy Berard es muy positivo, porque significa que podemos apoyar más a los productores y es la forma correcta de que la cebolla.

La ceremonia por el inicio de la zafra de cebolla se inició con las palabras del viceministro Carlo Rognoni, vía zoom y después recorrido por tres fincas productoras.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook