economia

Centro de Convenciones de Amador abre sus puertas este año con importantes eventos internacionales

Del 9 y 11 de febrero se tiene confirmado realizar la quinta versión de "Expo máquina", organizado por la Asociación de Distribuidores de Maquinarias de Panamá (ADIMAQ).

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

"Expo Máquinas" es uno de los eventos más grandes de máquinas, equipos, productos y servicios del sector construcción, industrial, logístico, marítimo, minero y agrícola. Foto:Cortesía

El Panama Convention Center (PCC) abre su calendario de eventos internacionales en el 2022, con la Conferencia Anual Marítima, actividad que se desarrolla bajo el lema: "Un nuevo comienzo para nuestra industria" y contará con la participación de más de 25 líderes de la industria marítima, logística, portuaria y agropecuaria.

Versión impresa

En las instalaciones del PCC, se habilitaron para este evento más de 400 metros cuadrados de zona de exhibición para una mejor exposición de las empresas locales  y regionales.

Mientras que del 9 y 11 de febrero se tiene confirmado realizar la  quinta versión de "Expo máquina", organizado  por la Asociación  de Distribuidores de  Maquinarias de Panamá (ADIMAQ).

Esta es una de las exposiciones  comerciales internacionales más grandes de máquinas, equipos, productos y servicios del sector construcción, industrial, logístico, marítimo, minero y agrícola.

El evento será propicio para que las empresas participantes expongan y den a conocer sus productos y servicios, promuevan su marca, generen nuevos contactos y brinden  soluciones de tecnología  e innovación a los asistentes del evento.

Expo Máquina contará con área de demostración y conferencia con especialistas  que compartirán sus experiencias y avances en tecnología en cada una  de estas áreas. Participarán más de 200 marcas locales e internacionales.

Para marzo  se tiene  contemplado  del 17 al 18 de marzo el encuentro "Cáncer Panamá"; del 23 al 26 del mismo mes, se desarrollará "Expocomer", paralelamente "Expo Logística Panamá" y del  25 al 26 la undécima edición de Expo Turismo Internacional.

Todos estos eventos, entre otros que están en proceso de negociación, se realizarán en los recintos del PCC como actividades bajo la gestión de SMG Latin América LLC, responsable de comercializar y mercadear eventos locales e internacionales para esta monumental estructura.

VEA TAMBIÉN: Sector inmobiliario de Panamá buscará reactivar la demanda

El PCC  continúa mostrando sus facilidades como recinto para congresos y convenciones en las ferias MICE (Meetings, Incentives, Conventions & Exhibitions) más importantes del mundo, a fin de posicionar a Panamá como un hub de eventos. Además, tiene una ruta marcada a seguir para fortalecer el turismo en Panamá.

Organizadores de eventos de  Brasil, Colombia, China, México y Estados Unidos han mostrado interés en utilizar las instalaciones del PCC. Las medidas de bioseguridad aplicadas por el Ministerio de Salud, un personal bilingüe  y seguridad  favorecen a Panamá como destino para acoger este tipo de eventos.

El PCC se ha enfocado en estrategias para atraer eventos internacionales, con el objetivo de que el ingreso que generen permee en el transporte, hospedaje, alimentación, visita a destinos, compra de artesanía, entre otros

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook