economia

¿Cómo impacta las contrataciones de fin de año en la tasa de desempleo que enfrenta Panamá?

La alta tasa de desempleo e informalidad que arrastra el país, misma que profundizó la pandemia de la covid-19, no podrán subsanarse con el movimiento comercial o económico que se vive durante el fin de año, explica la economista Maribel Gordón.

Miriam Lasso - Actualizado:

Fiestas de fin de año impulsan contrataciones en el sector comercio y servicio. Foto: Ilustrativa

La llegada de las festividades del mes de la patria y fin de año aumenta la esperanza entre los panameños de obtener una plaza de empleo o generar ingresos a través de algunas actividades remuneradas. 

Versión impresa

Desde el pasado 2 de noviembre, cientos de panameños aprovecharon el día de los difuntos y las rutas de los desfiles para comercializar algunos productos como buhoneros o en algunos puestos fijos, otros obtuvieron contratos temporales en algunos locales comerciales, entre otros. 

En tanto, tiendas por departamentos y locales comerciales en los diferentes centros comerciales demandan personal como cajeras (os), vendedores, atención al cliente, seguridad, personal de aseo y hasta mano de obra para empacar y forrar regalos, entre otros. 

No obstante, la alta tasa de desempleo e informalidad que arrastra el país, misma que profundizó la pandemia de la covid-19, no podrán subsanarse con el movimiento comercial o económico que se vive durante el fin de año, explica la economista Maribel Gordón. 

Gordón sostiene que se trata de actividades coyunturales que permiten la generación de ingresos a la población que está padeciendo la insatisfacción de sus necesidades fundamentales de vida, pero no constituye una base para la generación de empleo permanente, con condiciones adecuadas, ni genera las bases para el emprendimiento. 

"Estamos hablando de una actividad coyuntural precaria, necesaria frente a un estado de situación que coloca a 10% de la población desocupada y cerca de un 60% en informalidad laboral", señaló. 

Para la economista, estamos frente a lo que la Organización Internacional del Trabajo ha denominado "precariedad del mercado laboral o un mercado laboral en pobreza". 

Gordón reiteró la necesidad de generar políticas económicas que promuevan nuevas fuentes de empleo, que impulsen el desarrollo nacional y social, así como bases sólidas para la recuperación de la economía del país y no solo de las empresas.

Informes de la Contraloría General de la República al mes de abril de 2022, el desempleo total se ubicó en un 9.9%,  con una población desocupada a nivel nacional de 203,253 personas, según lo observado en la Encuesta de Propósitos Múltiples de abril 2022, disminuyéndose en 8.5% en comparación a octubre 2021, donde se registraron 222,080 desocupados.

Por sexo, se estimó que había 105,395 hombres y 97,858 mujeres desocupadas, observándose un decrecimiento en la variación porcentual del 17.7 y 4.1, respectivamente. El desempleo juvenil representó el 54.2% del desempleo total, esto quiere decir que de cada 100 desocupados, 54 se ubican entre los 15 y 29 años.

Las autoridades del Mitradel reconocen una muy leve disminución hasta un 9.1%, según recientes declaraciones de la asesora del Mitradel, Zaritma Simons.

Contratación
Un total de 55,712 contratos presenciales fueron registrados desde enero hasta el mes de septiembre de 2022, el 64% de estas contrataciones eran hombre, según datos de la Dirección de Planificación del Mitradel. 

En tanto, el 50.6% del total de los contratos registrados fueron por tiempo definido, 17.8% contrato en obras determinadas y solo el 31.6% fueron contratos indefinidos. 

Durante los meses de enero a septiembre de este año 2022, el mitradel logró insertar a más de 2,574 personas en obras de infraestructura gubernamental que construye el Estado a nivel nacional.

La funcionaria apuntó a un incremento en la contrataciones en el sector servicio y comercio para los dos últimos meses del año, que espera sea una tendencia que se mantenga para el 2023.

Igualmente, de unas 100 contrataciones realizadas en el proyecto Corredor de Playas, un 50% se dio a través del Eje de Empleabilidad Comunitaria, destacó la entidad. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Aldea global Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Provincias Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Mundo Ejército de Israel confirma bombardeos a 'estructuras de Hizbulá' en el sur del Líbano

Tecnología Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sociedad Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe

Variedades Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Deportes Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Judicial ¿Cómo se fija el monto de las recompensas para los más buscados?

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Suscríbete a nuestra página en Facebook