economia

¿Cómo se puede reducir la pérdida de alimentos de una manera sencilla?

Las principales causas de las pérdidas posteriores a la cosecha son las enfermedades, las infestaciones por plagas, las técnicas de recolección inadecuadas y la manipulación descuidada.

Redacción| economia@epasa.com| @epasa.com - Actualizado:

Los mangos frescos se deterioran con rapidez debido a su elevado contenido de humedad y su naturaleza delicada. Foto: FAO

La  Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) desarrolla proyectos dirigidos a reducir la pérdida de alimentos y aumentar la eficiencia de los sistemas agroalimentarios.

Versión impresa

Cada año, aproximadamente el 14 % de los alimentos que se producen se pierden desde que se cosecha hasta que llegan a las tiendas. Además, minoristas y consumidores acaban desperdiciando otro 17%.

Adicionalmente un  10% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero proviene de la pérdida y el desperdicio de alimentos.

Las soluciones de bajo costo sostenibles que ejecuta la FAO, con alimentos como el mango, tuvieron grandes repercusiones.

El organismo recalcó que  el uso de cajas de plástico para el envasado a granel redujo al mínimo las pérdidas durante el transporte y, en el caso de los mangos tratados con agua caliente para controlar las enfermedades poscosecha, la vida útil en las tiendas y los mercados aumentó significativamente.

De igual forma las nuevas herramientas y técnicas de cosecha, como la mejora de las varas recolectoras o el uso de tijeras y guantes para cortar el tallo de la fruta en lugar de arrancarla con las manos, redujeron las lesiones mecánicas a la fruta.

El corte de los tallos, en tanto, ayudó a que las frutas no se mancharan de látex al envasarlas en cajas, lo que las hacía más atractivas en tiendas y mercados.

"Con las prácticas de manipulación después de la cosecha, además del tratamiento con agua caliente, se obtuvieron mangos de mejor calidad y con una mayor duración en el comercio al por menor, lo que dio lugar a una reducción de entre el 70% y el 80% del número de mangos desperdiciados", reseñó la FAO.

Esta prueba se realizó en Bangladesh, donde uno de los cultivos más importantes es el de mango, sin embargo la FAO está promoviendo estos resultados y prácticas ante las partes interesadas de todo el mundo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook