economia

Coronavirus en Panamá: La entrega a domicilio se traslada a otros mercados debido al COVID-19

Las empresas que se dedican a los deliverys han tenido un repunte en los pedidos a supermercados, quitándole espacio a los restaurantes.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:
La pandemia obligó a otros segmentos comerciales a reinventarse para poder mantener parte de sus ventas perdidas.

La pandemia obligó a otros segmentos comerciales a reinventarse para poder mantener parte de sus ventas perdidas.

La entrega a domicilio o los llamados deliverys dejaron de ser una herramienta exclusiva de los restaurantes. Las plataformas que ofrecen estos servicios, a cambio de una comisión que paga el vendedor o el cliente, ahora están abarcando otras partes del mercado como las tiendas por departamento, tiendas de electrodomésticos, farmacias y más supermercados.

Versión impresa
Portada del día

Hasta antes de la crisis por coronavirus el negocio de las plataformas de deliverys se enfocaba en los restaurantes que tienen ventas anuales por más de 530 millones de dólares. Ahora buscan ir más allá, viendo la necesidad y oportunidad de diversificarse, siendo las más reconocidas del mercado: Globo, Appetito24, y Uber Eats.

Esto es parte de los cambios obligados en el estado de emergencia y cuarentena en que el Coronavirus (COVID-19) tiene a Panamá. La crisis sanitaria generada por el coronavirus (COVID-19) ha hecho que los comercios en Panamá tengan que reinventarse para entregar mercancías.

Las limitaciones de que los panameños puedan salir de casa están provocando que las ventas online aumenten y los envíos a casa se hagan cada vez más necesarios para muchas personas.

Se calcula que entre todas las empresas de domicilio de forma digital generan más de 500 empleos, y aunque no hay datos exactos de su facturación su tarifas por cada entrega pueden llegar a costar 3.50 dólares.

VEA TAMBIÉN Acobir pide se considere a los corredores afectados por el COVID-19 en la entrega del bono solidario

La empresa de entrega a domicilio Glovo, reportó que los pedidos de delivery han aumentado, por la naturaleza de la situación, lo que ha hecho que sean más estrictos en cuanto a las medidas de seguridad para garantizar el bienestar de toda la cadena. "La demanda ha incrementado exponencialmente dada la coyuntura de la crisis sanitaria".

Debido a las medidas para limitar el contacto personal, los usuarios han comenzado a realizar más pedidos de supermercado por la app.

Por esta razón, los pedidos de supermercado crecieron considerablemente, reemplazando en gran parte los pedidos de las demás categorías", señaló Alex Villacé, gerente general de Glovo Centroamérica.

El precio mínimo de cobro a los clientes por el servicio en Glovo es de $1.90, no exige compra mínima, y aplica tanto para restaurantes como para non – food.

Por su parte, Ronel Gaglio, Co-Fundador de Appetito24 recomendó pagar online o pagar con Contactless con su tarjeta al recibir el pedido para minimizar el contacto en las entregas.

La empresa solicita que en los pedidos de pago online dejar en la puerta o en la recepción una nota para minimizar el contacto personal, al igual que lavarse las manos antes y después de recibir el pedido.

VEA TAMBIÉN Cómo mantener sus finanzas personales en tiempos de Covid-19

Tenemos incluso un filtro para que los usuarios puedan ir directo a los locales que tienen esta forma de pago.

Esta situación también ha cambiado la forma de entrega para los tradicionales comercios como los supermercados y las tiendas que venden cualquier tipo de artículos, para mantener sus ventas.

Los supermercados de la localidad han transformado su forma de venta de presencial a domicilio, lo cual ha resultado para mantener las ventas

Los consumidores consideran que es una alternativa para la población que tiene limitaciones para movilizarse.

Giovanni Fletcher, presidente del Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios, dijo que es una buena medida la que han tomado los comercios ya que pueden ayudar a satisfacer la necesidad de que la gente se quede en casa y no se expongan a salir a la calle y poder contagiarse del coronavirus.

"Esperamos que el aumento en el uso de este servicio no traiga un ajuste en el costo, porque muchos de ellos no cobraban el domicilio antes de la crisis sanitaria", manifestó.

La Presidencia de la República de Panamá aclaró las excepciones establecidas en el Decreto Ejecutivo No.507, que establece la cuarentena total en el país y permite horarios de circulación para cada ciudadano dependiendo del último número de su cédula.

Entre los trabajos, cargos, servicios y demás labores que se exceptúan del decreto, es decir que no tienen limitaciones para movilizarse, están: los diputados, alcaldes y representantes, las cocinas de los restaurantes que tengan servicio a domicilio, las empresas que se dediquen a los servicios a domicilio.

En otras latitudes se ha demostrado que este servicio de mensajería reduce las aglomeraciones y en consecuencia el contagio de coronavirus (COVID-19) que en Panamá ha cobrado la vida de varias personas hasta la fecha.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Economía ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Suscríbete a nuestra página en Facebook