economia

Costa Rica recibirá crédito de 180 millones de dólares

La Cancillería expresó que para la recuperación económica se aprobó un préstamo de hasta 150 millones.

San José | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Costa Rica cerrará 2020 con una caída de al menos el 5 %. EFE

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica informó este viernes que la Junta Directiva de la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional (DFC, en inglés) de Estados Unidos aprobó un crédito por 180 millones de dólares para la recuperación económica del país, respaldo a mujeres emprendedoras y la generación de energía solar.

Versión impresa

La Cancillería expresó en un comunicado de prensa que para la recuperación económica se aprobó un préstamo de hasta 150 millones de dólares que permitirá a un operador privado ampliar los financiamientos a prestatarios desatendidos en Costa Rica, dedicando al menos la mitad de los recursos del crédito a mujeres y el 30 % a pequeñas y medianas empresas.

Además, para incentivar préstamos a mujeres, se aprobó un préstamo de 15 millones de dólares que permitirá a otro operador brindar préstamos a pequeñas y medianas empresas con una estructura de tasas de interés que incentive a otorgar financiamientos a empresas propiedad o dirigidas por mujeres.

Mientras que para la generación de energía solar se adjudicaron 15 millones de dólares para ayudar a desarrollar, instalar y financiar sistemas solares en los techos, que brindarán energía asequible a los propietarios de viviendas y empresas en el país.

El ministerio expresó su “agradecimiento a la DFC por este oportuno apoyo financiero en momentos particularmente difíciles por los impactos de la pandemia de la COVID-19”.
Las autoridades costarricenses también reconocieron la labor de la embajadora de Estados Unidos en Costa Rica, Sharon Day, así como del embajador de Costa Rica en EE.UU., Fernando Llorca, y por sus esfuerzos en lograr concretar estos “importantes apoyos financieros”.

La DFC, que es el banco de desarrollo de Estados Unidos, reveló la aprobación de inversiones, para este trimestre en nueve proyectos que serán impulsados en diferentes partes de África, América Latina y mercados emergentes en todo el mundo, por más de 2.500 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Empresarios insisten en reapertura adelantada para este mes

La crisis económica causada por la pandemia hará que Costa Rica cierre 2020 con una caída de al menos el 5 % y un déficit fiscal cercano al 9 %, según las proyecciones oficiales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook