economia

Crecen los ingresos tributarios

La DGI indicó que los impuestos directos sumaron $418.1 millones, lo que representa un superávit del 22.9% respecto a lo presupuestado.

Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com - Actualizado:

Sede de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía.

El Gobierno reportó ingresos corrientes correspondientes a enero y febrero por un monto $1,120 millones, lo que representa un superávit de $20.8 millones frente al presupuesto estimado y un aumento de $161.2 millones en comparación con el mismo periodo de 2024, de acuerdo con un informe preliminar de la Dirección General de Ingresos (DGI) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Versión impresa

Según un informe, los ingresos tributarios – que provienen principalmente del pago de impuestos – representaron el 75% del total, alcanzando los $836.4 millones. Esta cifra superó en $68.2 millones lo presupuestado y fue $133.5 millones más alta que la registrada en los primeros dos meses del año pasado.

La DGI indicó que los impuestos directos sumaron $418.1 millones, lo que representa un superávit del 22.9% respecto a lo presupuestado y un aumento de $126.5 millones frente al mismo periodo del año anterior.

Mientras los impuestos indirectos totalizaron $418.2 millones, presentando una ligera baja del 2.2%, en relación con el monto estimado en el presupuesto.

En cuanto a los ingresos no tributarios – como tasas, derechos o contribuciones – se registraron $274.1 millones, reflejando un déficit del 14.8% frente a lo previsto.

Para el economista René Bracho, el incremento en la recaudación tributaria con respecto a lo presupuestado constituye un hecho positivo que puede ayudar a la mejora de la liquidez del estado y el pago a proveedores para mantener la economía dinamizada. 

Bracho agregó que esto también implica el compromiso de los contribuyentes en el pago oportuno de sus impuestos y tasas.

Otro de los puntos que indicó el economista es que también contribuye con los desembolsos relacionados a la ejecución presupuestaria, la implementación de programas y la puesta en marcha de proyectos. Todo lo anterior es necesario para expandir la demanda efectiva y fomentar el crecimiento. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook