economia

Crecimiento económico de Panamá se estima en 3.8 por ciento para el 2018

Felipe Chapman reconoció que la huelga de los trabajadores que duró un mes y dejó pérdidas de aproximadamente 900 millones de dólares a la economía nacional, tuvo un impacto negativo en el crecimiento económico.

Yessika Valdes - Actualizado:

Crecimiento económico de Panamá en el 2017 fue de 5.4%. Foto/Archivo

La firma de Investigación y Desarrollo S.A., (Indesa), dio a conocer durante el Forum: "Radiografía de la Economía Panameña" que la proyección de crecimiento económico para Panamá en el 2018 es de 3.8%.

Versión impresa

La proyección de crecimiento económico de Indesa está por debajo de lo proyectado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) de 4.6%, el Ministerio de Economía y Finanzas (4.5%) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) de un 5.2%.

VEA TAMBIÉN: Gremio de la construcción propone fórmulas para dar recursos a la economía

"Si se compara globalmente el crecimiento es bueno, pero si lo analizamos a lo interno  es mucho más lento y estamos por debajo del potencial", aseguró Felipe Chapman, presidente de la consultora.

Reconoció que la huelga de los trabajadores de la construcción que duró un mes y dejó pérdidas de aproximadamente 900 millones de dólares a la economía nacional, tuvo un impacto negativo.

Datos de la Contraloría General de la República, detallan que los sectores que más crecen son el Canal de Panamá, la intermediación financiera, electricidad y agua, sin embargo  no son los que más generan empleo.

Hasta marzo del presente año la tasa de desempleo se ubica en 5.8%, mientras que el empleo informal (agosto 2017) está en un 40.8%

VEA TAMBIÉN: Tocumen S.A. recomienda a la Oaci aplicar la fianza

El economista Marco Fernández, explicó que para mantener nuestra clasificación de país de ingreso alto, se debe aumentar la productividad laboral, aumentar la formalidad laboral y la participación femenina.

Según Marco Fernández, Panamá clasificó por primera vez en el 2017 como país de alto ingreso en la medición elaborada por el Banco Mundial, con base en el PIB per cápita.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Variedades Kevin Aguilar se consolida como futuro ícono del regional mexicano

Variedades ¿Son los bombachos la nueva obsesión de la moda?

Mundo Florida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976

Deportes Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20

Suscríbete a nuestra página en Facebook