economia

Desempleo puede haber subido en 1.5% estima ministra Zapata

La prohibición de la minería a cielo abierto y el cierre de otras empresas debe haber incidido en que el desempleo haya aumentado, dijo la ministra de Trabajo.

Francisco Paz - Actualizado:

En agosto del año pasado, habían 155,625 desocupados en el país. Foto: Archivo

El desempleo en Panamá, de acuerdo con las cifras oficiales, se ubica en 7.4%, pero la ministra de Trabajo, Doris Zapata, estima que podría haber aumentado en 1.5%, luego que el mercado laboral se impactara con el cese de operaciones de la mina de cobre.

Versión impresa

Zapata informó que están revisando el movimiento de los puestos desvinculados de la actividad minera, porque algunos han conseguido un nuevo trabajo y otros fueron reubicados por la propia empresa en otros países.

Otros descalabros se han dado en el tema laboral en el país, como el cierre de operaciones de la empresa de telecomunicaciones Digicel, intervenida por el Estado, que provocó más de 180 despidos.

La titular espera los resultados de la encuesta que mide la tasa de desempleo, la cual, generalmente, se efectúa en agosto, pero que espera que este año la puedan tener antes de que concluya el gobierno del PRD.

“Estamos esperando la última encuesta de propósitos múltiples para poder establecer en que punto estamos y cuáles son las afectaciones en el mercado laboral de las actividades como Minera Panamá que ha cesado trabajadores”, sostuvo.

De acertar la titular de Trabajo, el desempleo podría subir a casi 9%, situación que, excluyendo 2020, 2021 y 2022, los años de la pandemia, no se veía en el país desde 2006, cuando fue de 8.7%.

A pesar de este negativo panorama, Zapata dijo que en el primer trimestre del año se firmaron 69 mil contratos de trabajo, situación que considera favorable a pesar de que nos encontramos en un año electoral.

En medio de un proceso electoral es importante, porque siempre se tiende a la baja, debido a que, obviamente, está por venir un cambio de gobierno”, dijo la ministra.

En enero, por ejemplo, se firmaron 21,890 contratos, cuatro mil más que en el mismo mes de 2023, pero lejos todavía de la cantidad de 2020, cuando fueron 30,703.

Según la ministra de Trabajo, varias instituciones del Gobierno han trabajado para ofrecer garantías a la inversión en el país y que esta pueda generar plazas de empleos que le den oportunidades a los panameños en el sector productivo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Variedades Juan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Provincias ¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembre

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Nación Idoneidad a abogados podría convertirse en un calvario

Deportes Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook