economia

Desempleo puede haber subido en 1.5% estima ministra Zapata

La prohibición de la minería a cielo abierto y el cierre de otras empresas debe haber incidido en que el desempleo haya aumentado, dijo la ministra de Trabajo.

Francisco Paz - Actualizado:

En agosto del año pasado, habían 155,625 desocupados en el país. Foto: Archivo

El desempleo en Panamá, de acuerdo con las cifras oficiales, se ubica en 7.4%, pero la ministra de Trabajo, Doris Zapata, estima que podría haber aumentado en 1.5%, luego que el mercado laboral se impactara con el cese de operaciones de la mina de cobre.

Versión impresa

Zapata informó que están revisando el movimiento de los puestos desvinculados de la actividad minera, porque algunos han conseguido un nuevo trabajo y otros fueron reubicados por la propia empresa en otros países.

Otros descalabros se han dado en el tema laboral en el país, como el cierre de operaciones de la empresa de telecomunicaciones Digicel, intervenida por el Estado, que provocó más de 180 despidos.

La titular espera los resultados de la encuesta que mide la tasa de desempleo, la cual, generalmente, se efectúa en agosto, pero que espera que este año la puedan tener antes de que concluya el gobierno del PRD.

“Estamos esperando la última encuesta de propósitos múltiples para poder establecer en que punto estamos y cuáles son las afectaciones en el mercado laboral de las actividades como Minera Panamá que ha cesado trabajadores”, sostuvo.

De acertar la titular de Trabajo, el desempleo podría subir a casi 9%, situación que, excluyendo 2020, 2021 y 2022, los años de la pandemia, no se veía en el país desde 2006, cuando fue de 8.7%.

A pesar de este negativo panorama, Zapata dijo que en el primer trimestre del año se firmaron 69 mil contratos de trabajo, situación que considera favorable a pesar de que nos encontramos en un año electoral.

En medio de un proceso electoral es importante, porque siempre se tiende a la baja, debido a que, obviamente, está por venir un cambio de gobierno”, dijo la ministra.

En enero, por ejemplo, se firmaron 21,890 contratos, cuatro mil más que en el mismo mes de 2023, pero lejos todavía de la cantidad de 2020, cuando fueron 30,703.

Según la ministra de Trabajo, varias instituciones del Gobierno han trabajado para ofrecer garantías a la inversión en el país y que esta pueda generar plazas de empleos que le den oportunidades a los panameños en el sector productivo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook