economia

DGI tiene previsto recaudar $10,500 millones en 2023

Ha habido un incremento este año con respecto al 2022, un 9% más en personas naturales y un 10% de las personas jurídicas.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:
Se tiene previsto lograr una recaudación superior, entre un 10% y 12% en 2022. Foto: Cortesía MEF

Se tiene previsto lograr una recaudación superior, entre un 10% y 12% en 2022. Foto: Cortesía MEF

Para este año 2023, la Dirección General de Ingresos (DGI), del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), tiene previsto lograr una recaudación superior, entre un 10% y 12% a los obtenidos en la vigencia fiscal 2022.

Versión impresa
Portada del día

Publio De Gracia, director de la DGI, explicó que la actual meta de recaudación es de 10,500 millones de dólares, pero alcanzarla dependerá de la dinámica de la economía, generación de empleos y apertura de nuevas empresas. Así como el pago de las deudas con el tributo nacional.

De Gracia agradeció a todos los contribuyentes que hasta finales de abril y principios de mayo han hecho su declaración de rentas.

Señaló que entre personas naturales y jurídicas ha habido un incremento este año con respecto al 2022, un 9% más en personas naturales y un 10% de las personas jurídicas.

No obstante, dijo que “sí  ha habido una significativa diferencia en lo que teníamos presupuestado, y se está en conversaciones con el Departamento de Estudios Tributarios, porque algunos fenómenos económicos han incidido en las recaudaciones y la presentación de declaraciones de renta en los primeros cuatro meses del año, principal en el Impuesto Sobre la Renta, que es la recaudación más importante que tiene el país, como las protestas de julio del año pasado que tuvieron su impacto”, agregó.

El funcionario destacó los aportes que entrarán al Estado con el pago de los  375 millones de dólares del proyecto minero, que no estaban contemplados en el presupuesto, y ha habido un crecimiento importante de casi 35,000 contribuyentes que ya utilizan la factura electrónica.

Además, cuatro bancos ya están utilizando la factura electrónica, ya la están ofreciendo a sus cuentahabientes.

Manifestó que pronto, a finales de julio, deben estar las empresas de Zona Libre de Colón en diferentes fases de implementación, lo que va a garantizar que la mayoría de las actividades económicas utilicen la factura electrónica.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook