economia

Días festivos nacional: ¿cómo calculo los beneficios de trabajar los días de festividades patrias?

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) aclaró que el día 4 de noviembre no es un día festivo nacional ni de descanso obligatorio.

Miriam Lasso - Actualizado:

Los días 3, 4, 5, 10 y 28 de noviembre son días considerados como festivos por los panameños. Foto: Pixabay

Se aproximan las festividades patrias y con ellas, la interrogante sobre cómo serán los pagos para los colaboradores que laboran los días declarados como feriados durante el mes de noviembre.

Versión impresa

Los días 3, 4, 5, 10 y 28 de noviembre son días considerados como festivos por los panameños, sin embargo, no todos representan un recargo en el salario regular.

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) aclaró que el día 4 de noviembre no es un día festivo nacional ni de descanso obligatorio.

En tanto, para los que laboran los días 3, 5, 10 y 28 de noviembre se pagarán con un recargo de 150% sobre la jornada ordinaria de trabajo. En tanto, el 2 de noviembre, Día de los difuntos, es libre para las oficinas públicas y municipales a partir de las 1:00 p.m.

Mediante Decreto Ejecutivo No.29 del 24 de octubre de 2022, el 4 de noviembre, Día de los Símbolos de la Nación, fue declarado feriado y se ordenó el cierre de todas las oficinas nacionales y municipales.

Según el Código de Trabajo, los días de fiesta o duelo nacional se pagarán con un recargo del 150% sobre el salario de jornada ordinaria de trabajo, sin perjuicio del derecho del trabajador a que se le conceda como compensación cualquier otro día de descanso a la semana. El recargo de 150% incluye la remuneración de los días de descanso.

Así mismo, si el trabajador labora el día que debe tomar libre por haber laborado el días de fiesta nacional, debe ser remunerado con un recargo del 50% sobre la jornada ordinaria de trabajo.

Expertos comparten la manera sencilla para determinar el pago para quienes laboran los días de fiestas venideros a partir de dos fórmulas.

Al considerar un Salario Ordinario $2.88 por hora, este se multiplica por las 8 horas laborables lo que equivale a $23.04; posteriormente, para aplicar el recargo del 150% se multiplica el salario por hora $2.88 por 1.50% lo que equivales a $4.32 y este último resultado se multiplica por las 8 horas laborales lo que equivales a $34.56. Finalmente, la suma de ambos resultados ($4.32 y los $34.56 del recargo) arrojará el monto total a pagar, en este ejemplo $57.60.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Política Rechazan impugnación contra Jorge Herrera y sigue en la carrera dentro del Partido Panameñista

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook