economia

El Acuerdo de París, "un nuevo récord a favor del clima"

Canadá dará $2,600 millones para ayudar a países en desarrollo a afrontar el cambio climático, según lo señaló el primer ministro del país del norte de América, Justin Trudea.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

El Acuerdo de París, "un nuevo récord a favor del clima"

Hoy Panamá forma parte de un acontecimeinto histórico. "Se alcanza un récord a favor del clima,  ya que "al menos 171 países firmarán hoy el Acuerdo de París y 15 lo ratifican ", manifestó  Ban Ki-moon, secretario general de las Naciones Unidas.

Versión impresa

La iniciativa es un instrumento a través del cual los  países del mundo se comprometen a buscar frenar los embates del cambio climático.Durante la sesión de la Organización de la Naciones Unidas (ONU),  el presidente del Perú, Ollanta Humala aseguró que la iniciativa es un avance hacia futuro un sostenible,la  reducción de la pobreza y una mayor igualdad.Mientras que Dilma Rousseff, presidenta de Brasil instó a los empresarios a reducir sus emociones y su homólogo peruano, Evo Morales, pidió que los países aprueben una Declaración de los Derechos de la Madre Tierra.De igual forma, el presidente del grupo  Mahindra, Anand  Mahindra, llamó al sector privado a aprovechar la gran oportunidad que plantea la implementación del Acuerdo De Paris. Otra buena noticia durante  la reunión fue el anuncio de que Canadá dará  2,600 millones  para  ayudar a países en desarrollo a afrontar el cambio climático, según lo señaló el Primer ministro del país del norte de América, Justin Trudea.La urgencia de este acuerdo y de implementar acciones que mitiguen los efectos del cambio climático y que contribuyan a la conservación del medio ambiente se hizo notoria. El Primer Ministro de Tuvalu solicitó la  rápida ratificación del Acuerdo De Paris para evitar efectos irreversibles.Rusia por su parte, alabó el acuerdo y anunció que desarrollará un plan para incorporar los objetivos aprobados.Impacto e iniciativa regional Al menos 160 países de América Latina y el Caribe  participan de la ceremonia para la firma del Acuerdo de París, que busca mantener el aumento de la temperatura del planeta este siglo por debajo de los 2 grados centígrados e impulsar esfuerzos para limitar ese aumento aún más, por debajo de los 1,5 grados centígrados sobre los niveles preindustriales.América Latina y el Caribe obtendría sustanciales beneficios económicos, ambientales y sociales si transitara a una economía carbono neutral hacia mediados de este siglo, según un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, PNUMA.La región aporta relativamente poco a las emisiones globales, sin embargo es altamente vulnerable a los efectos del cambio climático. Se calcula que los costos asociados al fenómeno alcanzaron los 100 mil millones de dólares en 2015.El informe Carbono Cero América Latina: Una vía para la descarbonización neta de la economía regional para mediados de este siglo, publicado por el centro de investigación Alianza PNUMA-DTU con sede en Dinamarca, analiza la ruta que debería seguir la región en cuatro sectores que representan 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero: generación eléctrica, transporte, uso de la tierra e industria. 

Más Noticias

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Provincias Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Economía JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con América

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Provincias Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook