economia

El consumo de petróleo caerá un 6.8% este año por la crisis

En su reporte de abril, publicado en Viena, la OPEP revisa radicalmente a la baja los cálculos hechos hace solo un mes hasta situar la demanda en su valor más bajo desde 2015.

Viena | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Los analistas de la OPEP destacan al impacto del brote de coronavirus sobre el consumo de combustibles para el transporte y las industrias.

El mundo consumirá este año una media de 92,82 millones de barriles de crudo al día (mbd), un 6,8 % menos que en 2019 por efecto de la pandemia del coronavirus, una caída de la demanda que la OPEP califica de "histórica" y "sin precedentes" en su análisis del mercado.

Versión impresa

"La actual situación mundial, empujada por el inicio de COVID-19 a comienzos de año en China, y en el resto del mundo en marzo de 2020, parece representar la tormenta perfecta de destrucción de demanda", afirma la Organización de Países Exportadores de Petróleo en su informe, en el que advierte de que existen riesgos de que el descenso del consumo sea aún mayor.

En su reporte de abril, publicado en Viena, la OPEP revisa radicalmente a la baja los cálculos hechos hace solo un mes hasta situar la demanda en su valor más bajo desde 2015.

"Para 2020 la previsión de aumento de la demanda es revisada a la baja en 6,9 mbd, hasta una caída histórica de alrededor de 6,8 mbd" respecto a 2019, indican los expertos del grupo, al que pertenecen 13 países.

Aunque el impacto se deja sentir a lo largo de todo el año y en todas las regiones, los cálculos de la OPEP muestran una especial incidencia en el primer trimestre en China y en el segundo trimestre en el grupo de países más industrializados, con caídas superiores al 18% respecto a los mismos periodos y zonas.

VEA TAMBIÉN: Gente de Mar panameña trabaja para mantener cadena de suministro mundial

Los analistas de la OPEP destacan al impacto del brote de coronavirus sobre el consumo de combustibles para el transporte y las industrias.

"Se espera que los cierres de emergencia en muchas áreas, con los que los gobiernos buscan contener la expansión de la COVID-19 en EEUU, Europa, partes de Asia, Oriente Medio y otras regiones, reduzcan sustancialmente las distancias recorridas y afecten por tanto negativamente al crecimiento de la demanda en el segundo trimestre de 2020", señala el reporte.

Aunque la previsión es que la demanda se recupere progresivamente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook