economia

El crecimiento estimado de México en 2021 no depende de la vacuna

El secretario de Hacienda, durante su intervención en la conferencia matutina desde Palacio Nacional, insistió en que la tasa de crecimiento prevista "no es muy optimista" al compararla con la contracción estimada en 2020 del 8 %.

México | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Reconocen que mientras no exista una vacuna la economía seguirá de manera inusual. EFE

El ministro de Hacienda de México, Arturo Herrera, aseguró que la estimación de crecimiento del 4.6% del PIB para 2021 contemplada en el proyecto de presupuesto federal para el próximo años "es responsable" y no es "contingente a la vacuna".

Versión impresa

"Nos parece que es una estimación responsable. Lo que sí estamos todos muy conscientes es que lo que va a ir condicionando que más sectores se puedan ir reactivando es el ritmo de la pandemia. Nos tiene tranquilos como va hoy", aseveró, porque "hay una clara tendencia decreciente en los contagios".

El secretario de Hacienda, durante su intervención en la conferencia matutina desde Palacio Nacional, insistió en que la tasa de crecimiento prevista "no es muy optimista" al compararla con la contracción estimada en 2020 del 8 %.

Herrera admitió, sin embargo, que "mientras no exista una vacuna la economía va a seguir operando en circunstancias inusuales" con actividades como restaurantes o centros deportivos por debajo de su volumen de negocio habituales.

México acumula hasta el momento 642,860 positivos por COVID-19 y 68,484 fallecidos, aunque desde el mes de junio inició una reapertura gradual de la economía tras el cierre de las actividades no esenciales durante abril y mayo.

El paquete económico del ejercicio fiscal 2021 entregado este lunes a la Cámara de Diputados, ajustado a la complicada situación económica actual, contempla un aumento del 9.2% en el gasto en salud, ya que el Ejecutivo no va a "desescalar" los recursos desplegados para combatir la pandemia.

"Al contrario, se va a seguir construyendo sobre ellos", enfatizó el secretario antes de destacar la contratación de unos 50,000 profesionales de la salud a lo largo de toda la pandemia.

VEA TAMBIÉN:Empresarios insisten en reapertura adelantada para este mes

Herrera aseveró que "el país va a estar preparando especialistas a una tasa que es del doble" de la actual, ya que en 2021 se van a ofrecer 18.229 plazas de médico residente por las 9.480 del año en curso.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Suscríbete a nuestra página en Facebook