economia

El crecimiento estimado de México en 2021 no depende de la vacuna

El secretario de Hacienda, durante su intervención en la conferencia matutina desde Palacio Nacional, insistió en que la tasa de crecimiento prevista "no es muy optimista" al compararla con la contracción estimada en 2020 del 8 %.

México | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Reconocen que mientras no exista una vacuna la economía seguirá de manera inusual. EFE

El ministro de Hacienda de México, Arturo Herrera, aseguró que la estimación de crecimiento del 4.6% del PIB para 2021 contemplada en el proyecto de presupuesto federal para el próximo años "es responsable" y no es "contingente a la vacuna".

Versión impresa

"Nos parece que es una estimación responsable. Lo que sí estamos todos muy conscientes es que lo que va a ir condicionando que más sectores se puedan ir reactivando es el ritmo de la pandemia. Nos tiene tranquilos como va hoy", aseveró, porque "hay una clara tendencia decreciente en los contagios".

El secretario de Hacienda, durante su intervención en la conferencia matutina desde Palacio Nacional, insistió en que la tasa de crecimiento prevista "no es muy optimista" al compararla con la contracción estimada en 2020 del 8 %.

Herrera admitió, sin embargo, que "mientras no exista una vacuna la economía va a seguir operando en circunstancias inusuales" con actividades como restaurantes o centros deportivos por debajo de su volumen de negocio habituales.

México acumula hasta el momento 642,860 positivos por COVID-19 y 68,484 fallecidos, aunque desde el mes de junio inició una reapertura gradual de la economía tras el cierre de las actividades no esenciales durante abril y mayo.

El paquete económico del ejercicio fiscal 2021 entregado este lunes a la Cámara de Diputados, ajustado a la complicada situación económica actual, contempla un aumento del 9.2% en el gasto en salud, ya que el Ejecutivo no va a "desescalar" los recursos desplegados para combatir la pandemia.

"Al contrario, se va a seguir construyendo sobre ellos", enfatizó el secretario antes de destacar la contratación de unos 50,000 profesionales de la salud a lo largo de toda la pandemia.

VEA TAMBIÉN:Empresarios insisten en reapertura adelantada para este mes

Herrera aseveró que "el país va a estar preparando especialistas a una tasa que es del doble" de la actual, ya que en 2021 se van a ofrecer 18.229 plazas de médico residente por las 9.480 del año en curso.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook