economia

El Gobierno depende más de los aportes del Canal de Panamá

Héctor Alexander señaló que la programación de los ingresos a futuro del Gobierno siempre va a estar ligada a los ingresos del Canal de Panamá.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander señaló que la programación de los ingresos a futuro del Gobierno siempre va a estar ligada a los ingresos del Canal de Panamá.

Los aportes del Canal cada año que pasa tienen un peso más relevante dentro del total de los ingresos del Gobierno Central.

Versión impresa

En el 2020, el 27.6% de los ingresos totales del Gobierno, es decir 1,824 millones de dólares fueron aportes del Canal de Panamá.

En el 2019 el aporte del Canal de Panamá al fisco panameño fue de $1,786 millones (21%), en el 2018 fue de $1,703 millones(18.9%), en el 2017 la cifra fue de $1,650 millones (19.1%) y en el 2016 el aporte representó la suma de $1,013 millones, detalla un informe del Ministerio de Economía y Finanzas.

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander señaló que la programación de los ingresos a futuro del Gobierno siempre va a estar ligada a los ingresos del Canal de Panamá.

Indicó que uno de los principales contribuyentes del Gobierno es el Canal de Panamá.

Para los economistas los aportes del Canal de Panamá son muy importantes, sin embargo el Gobierno debe encontrar la manera de reactivar la economía para que los ingresos aumenten.

El economista Felipe Argote, dijo que los aportes del Canal de Panamá cada año serán importantes, mientras que la economía disminuya más como ha sucedido en los últimos años. La carga impositiva es la misma, pero si el producto interno bruto cayó un 20% como sucedió el año pasado y el Canal aumenta su aporte es lógico que tendrá un peso en los ingresos del Gobierno, expresó.

"El Estado debe recibir más ingresos de lo que recibe del Canal de Panamá, pero eso solo sucederá si la economía crece. Si la economía hubiera crecido al menos un 3% el peso de los ingresos del Canal en el Gobierno Central hubieran sido menor", manifestó.

VEA TAMBIÉN: El IICA destaca avances de productores de Panamá y El Salvador

A juicio de Argote, es bueno que los aportes del Canal aumenten cada año, sin embargo los ingresos tributarios y corrientes del Estado también deben crecer de la misma manera algo que no sucedió el año pasado.

Los ingresos corrientes acumulados a diciembre 2020 totalizaron $6,331.5millones, reflejando un déficit de $2,512.7millones comparados con lo esperado en presupuesto y una disminución de $1,840.9 millones contra el acumulado a diciembre del año anterior. Los ingresos tributarios representaron un 61% del total de ingresos corrientes.

Mientras que los ingresos tributarios acumulados a diciembre 2020, fueron $3,852.8millones, éstos reflejan una disminución de 29.5%,en comparación con lo recaudado del año anterior. Con respecto al presupuesto resultaron con un déficit de 27.9%.

Argote expresó que los ingresos del Estado están disminuyendo significativamente no porque la gente no pagan impuesto, sino porque la economía tuvo una contracción del 20%.

"La economía panameña cayó una quinta parte porque el Estado no hizo nada para evitarlo, mientras que en otros países el Estado intervino para garantizar que la economía no cayera", añadió.

Por su parte, el economista Augusto García dijo que al disminuir la proporción de los impuestos, el peso de los ingresos del Canal de Panamá dentro del Gobierno aumentaron y dependemos más de esos aportes.

Resaltó que los ingresos del Canal son importantes y deben ser utilizados para la inversión pública y no para pagar gastos de operación como esta sucediendo en este momento.

"Es importante que la economía se vaya recuperando y de esa manera la recaudación de impuestos también para que hay una balanza en las finanzas públicas", añadió.

Las mercancías que circulan por el Canal representan el 6% del comercio mundial y sus principales usuarios son Estados Unidos, China y Japón.

El Canal de Panamá, una de las principales rutas del comercio mundial, que une a los océanos Atlántico y Pacífico, es el motor de la economía de ese país, pues su actividad genera casi una tercera parte de los 12.000 millones de dólares del Producto Interior Bruto (PIB) panameño.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta ganaron el Latin Gammy como Mejor Álbum de Salsa

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad ¡Golpe al contrabando! Sacan de circulación 900 cajas de cigarrillos y madera

Deportes Surinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundial

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Sociedad Lo que hace la lotería fiscal... Recaudaciones del ITBMS aumentaron en promedio $93 millones

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Variedades César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Provincias Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Variedades Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Variedades Shakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Suscríbete a nuestra página en Facebook