economia

Empieza a llegar productos de Tierras Altas a Merca Panamá

Yori Morales, presidente de la Asociación de Productores y Comerciantes Agrícolas dijo que empezó a llegar algunos productos a Merca Panamá como tomate, pepino, ají, lechuga, papa, repollo, apio y brocolí.

Yessika Valdes - Actualizado:
El Gobierno Nacional aprobó 8.5 millones de dólares para el financiamiento al 2% a productores afectados por las inundaciones con 2 años de gracia. Foto/Cadena de Frío

El Gobierno Nacional aprobó 8.5 millones de dólares para el financiamiento al 2% a productores afectados por las inundaciones con 2 años de gracia. Foto/Cadena de Frío

Luego de que se abrieran los caminos tras las  afectaciones que se registraron a las zonas de producción en Tierras Altas, provincia de chiriquí, comenzaron a llegar productos a Merca Panamá.

Versión impresa
Portada del día

Yori Morales, presidente de la Asociación de Productores y Comerciantes Agrícolas dijo que empezó a llegar algunos productos a Merca Panamá como tomate, pepino, ají, lechuga, papa, repollo, apio y brocolí.

"Esperamos que en la medida que pasen las horas y no llueva se pueda agilizar los trabajos en Tierras Altas y podamos tener con regularidad el ingreso de productos a Merca Panamá", manifetsó.

Resaltó que el precio de los productos está afectado y lo que ha llegado es muy poco para lo que realmente se consume en la ciudad capital.

"Queremos que el precio se empice a regular, pero puede darse un fenómeno bastante fuerte como la llegada de mucho productos y los precios inclusives pueden bajar para después subir", añadió.

Agregó que una vez se hagan las evaluaciones se darán cuenta el impacto de las fuertes lluvias a la cosecha en las diferentes áreas. "Si hay un daño muy fuerte a la producción vamos a tener una escasez", expresó.

En cuanto a las ventas, Morales dijo que esta semana que culminó ha sido bastante lenta debido a los días libres y que los consumidores no estaban en la ciudad, lo que ha dado un poco de tiempo para poder estabilizar lo que es la afluencia de productos a Merca Panamá.

Sin embargo, indicó que en este momento lo que les preocupa es cuánto realmente se ha podido perder y el impacto que eso tendrá en las siguientes semanas.

Apoyo a los productores

El Gobierno Nacional aprobó 8.5 millones de dólares para el financiamiento al 2% a productores afectados por las inundaciones con 2 años de gracia para pagar y para el pago de apoyos directos no reembolsables a pequeños productores que no estaban asegurados.

VEA TAMBIÉN: Escuelas privadas apuestan a mantener sus altas tarifas para el 2021

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), explicó que la Ley 24 del 4 de junio de 2001, es una de las herramientas que tiene el Gobierno para apoyar al productor nacional, la cual permite este tipo de apoyos en emergencias de situaciones edafoclimáticas.

Además de ese componente, la entidad que vela por el sector agropecuario del país, solicitó a través del Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), 2 millones de dólares para refinanciamiento de los préstamos a los productores afectados por esta situación y un millón dólares  para el pago de las primas por pérdidas.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook