economia

¿En qué consiste el plan de acción para cierre de la mina?

Los planes de cierre de minas con estas características toman aproximadamente 2 años en elaborarse y hasta 10 años o más para su implementación.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Las actividades de extracción, procesamiento y comercialización del mineral han terminado por completo. Foto: EFE

El ministro de Comercio e Industrias, Jorge Rivera Staff, presentó este martes el Plan de Acción para el cierre ordenado y definitivo de la mina de Cobre Panamá.

Versión impresa

De acuerdo con Staff, el plan tiene como fin garantizar que este proceso se lleve de forma responsable y transparente, cumpliendo con la sentencia de la Corte Suprema de Justicia y la Ley 407.

Staff resaltó que  Panamá será el primer caso en el mundo en donde se tenga que realizar un cierre “inmediato” de operaciones de una mina, en especial de esta envergadura. Los planes de cierre de minas con estas características toman aproximadamente 2 años en elaborarse y hasta 10 años o más para su implementación.

Agregó que en cumplimiento de la sentencia de la CSJ y de la Ley 407 de moratoria minera, las actividades de extracción, procesamiento y comercialización del mineral han terminado por completo en el proyecto Minera Panamá.

En este sentido, agregó que hay una serie de actividades mínimas de preservación ambiental y de gestión segura de instalaciones que no pueden ser finalizadas de la noche a la mañana, deben ser parte del proceso de cierre ordenado del proyecto, para lo cual requieren de insumos y personal para ser llevadas a cabo. Estas actividades mínimas son requeridas mientras se elabora y ejecuta el plan de cierre ordenado, las actividades mineras de extracción, procesamiento y comercialización han finalizado.

El Plan de Acción se sustenta en tres estrategias específicas: la primera, el cierre ordenado y definitivo; la segunda, la defensa del Estado ante arbitrajes internacionales; y la tercera, la sustitución sostenible de la minería metálica en el PIB (producto interno bruto) nacional.

En el cierre ordenado y definitivo del proyecto Cobre Panamá, se activará un plan temporal de preservación ambiental y gestión segura; se desarrollarán auditorías, ambiental y técnica minera; y el Plan de Cierre Final Ordenado y Post Cierre de la mina.

En la estrategia para la defensa de los intereses del país en arbitrajes internacionales, se trabajará en coordinación con los ministerios de Comercio e Industrias (MICI), Economía y Finanzas (MEF) y Ministerio Público; y se conformará una comisión legal consultiva.

En cuanto a la estrategia para la sustitución sostenible de la minería metálica en el PIB nacional, se continúa con la ejecución de la Ley 407; con la recopilación de datos micro y macroeconómicos, con el desarrollo de análisis de costo/beneficio y se establecerá línea base de corto y largo plazo.

También se conformará espacios sectoriales y territoriales de escucha activa y consulta ciudadana, y se elaborará y propondrá un documento para el cumplimiento de este plan de acción.

El cronograma de trabajo establece tareas que van desde el 23 de diciembre de 2023, con la ordenación de la fase temporal de preservación ambiental y gestión segura, hasta junio de 2024, con el inicio de la elaboración del plan de cierre final ordenado y post cierre.

“Reconociendo el clamor de la población, es nuestro deber garantizar que este proceso de cierre se haga de forma responsable, priorizando la seguridad ambiental del sitio y de las comunidades aledañas”, detalló Rivera Staff, e informó que, durante este proceso, se estará acompañado de profesionales idóneos, especialistas técnicos y la asesoría de Gobiernos y organismos internacionales con la más alta experiencia y credibilidad en sus campos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Suscríbete a nuestra página en Facebook