economia

Experto difiere de las proyecciones de crecimiento económico que da el MEF

Ricardo González, economista y director de Panama Economy Insight advierte que la economía de Panamá crecerá solo el 4,8 % en 2017.

EFE - Actualizado:

Experto difiere de las proyecciones de crecimiento económico que da el MEF

La economía de Panamá crecerá el 4,8 % en 2017, principalmente afectada por las consecuencias del caso Odebrecht, afirmó este miércoles el especialista Ricardo González. El economista y director de Panama Economy Insight explicó a Acan-Efe que su proyección difiere, en un punto porcentual, con la del Gobierno panameño, porque "se basa en la realidad que está cambiando rápidamente este año, ellos se están basando en cifras del año pasado". Sustentó su afirmación en que "el impacto" de las investigaciones de la trama de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht este año implicará "medio punto porcentual menos de crecimiento respecto de nuestra proyección inicial (5,3 %)", porque "ya no va a construir la hidroeléctrica Chan II -de la que se retiró por presión oficial- y eso significaba 1.000 millones de dólares de inversión". Y advirtió que, si se cumple el peor escenario y la empresa abandona todos los proyectos que tiene en Panamá (la línea 2 del metro, la expansión del aeropuerto internacional de Tocumen, la reconstrucción de la ciudad de Colón, entre otros), la expansión de la economía nacional no superará el 2,8 %. "Son 5.000 millones de dólares que faltan en ejecución. A pesar de aquellos que dicen que (la empresa) se debe marchar, no nos conviene (como país) que se vaya sin terminar los proyectos y debe terminarlos bien", apuntó González, un experimentado economista panameño. Cifras viejasAdemás "hemos visto como la pequeña y mediana empresa está disminuyendo el ritmo de contratación, las grandes empresas están recortando gastos; nosotros sí estamos contemplando todos esos impactos y el gobierno se está basando en cifras del año pasado que eran mejores", insistió. Y además de las 6 investigaciones en el caso Odebrecht, otro acontecimiento que se proyecta negativamente para este año es que Panamá "no va a salir de la lista gris" de Francia, "que lidera la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)" porque la "exigencia" es que "desde ya se aplique el intercambio automático de información fiscal", no en 2018. "Si se cumple con este requerimiento, implicaría que estaríamos viendo casos similares al de Mossack Fonseca, escándalos que afectarían", porque se conocería información de "cuatro bufetes más grandes" que se dedican a lo mismo.  "Eso no hay que verlo solamente por que esos abogados no van a poder seguir haciendo sociedades "offshore", sino por el lado reputacional del país y las repercusiones en el centro financiero, un efecto de cascada", acotó. Por otro lado, sobre los tratados de libre comercio de Estados Unidos, reconoció que el caso "mas preocupante" es el de México, seguido del de China, a los que quiere imponerles un arancel del 20% a sus exportaciones "y eso sí tendría un impacto en el comercio entre esos países y significativamente afectaría a la carga desde el país asiático que se mueve por el canal de Panamá".  
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook