economia

Gabinete aprueba medidas para apoyar a las mipymes y al sector agropecuario ante la pandemia

Para el financiamiento a las mipymes, el programa consta de dos subcomponentes: el 60% para atender problemas temporales de liquidez, para que puedan continuar su operación, y el 40% para apoyar la recuperación económica a través del financiamiento productivo.

Diana Díaz - Actualizado:

En la primera fase del programa, se destina el 50% de los fondos a las mipymes y el otro 50%, para el sector agropecuario.

El Consejo de Gabinete aprobó más medidas dirigidas a apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y al sector agropecuario, así como a evitar el desabastecimiento de algunos productos de alto consumo entre los panameños.

Versión impresa

Para seguir apoyando la sostenibilidad de las mipymes, que generan el 70% de los empleos en el país, el Gabinete aprobó el proyecto que autoriza la suscripción de un contrato de fideicomiso para el Programa Global de Crédito para la Defensa del Tejido Productivo y el Empleo, entre el Banco Nacional de Panamá (BNP) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El programa, respaldado con un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por $150 millones, forma parte de las gestiones del Gobierno Nacional para brindar alivio financiero a las personas y empresas impactadas por los efectos económicos de la crisis por la covid-19.

En la primera fase del programa, se destina el 50% de los fondos a las mipymes y el otro 50%, para el sector agropecuario.

Para el financiamiento a las mipymes, el programa consta de dos subcomponentes: el 60% para atender problemas temporales de liquidez, para que puedan continuar su operación, y el 40% para apoyar la recuperación económica a través del financiamiento productivo.

Desabastecimiento

Con el fin de garantizar que no haya desabastecimiento de algunos productos de alto consumo de los panameños, el Consejo de Gabinete autorizó al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) la importación de un contingente por el desabastecimiento de pasta cruda o pulpa de tomate debido a la compra total de la cosecha nacional de tomate del período 2019 y 2020.

El ministro Augusto Valderrama destacó que la importación se hará cumpliendo los procedimientos que dicta el artículo 17 de la Ley 49 de 2017, que establece que antes de la autorización del Gabinete, la importación debe ser aprobada por la Cadena y la Comisión de Contingente Arancelario.

Valderrama indicó que, en junio pasado, la Cadena, donde se reunieron comerciantes y productores, aprobó la importación, y la Comisión de Contingente Arancelario también emitió la resolución aprobando la medida.

VEA TAMBIÉN:Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

Contrato

El Gabinete también aprobó la resolución que autoriza al Ministerio de Obras Públicas (MOP) a rescindir unilateralmente el contrato para la rehabilitación de las calles del distrito de Chiriquí Grande, suscrito con la empresa ININCO, S.A., por $3,185,214.00.

El titular del MOP, Rafael Sabonge, explicó que la terminación del contrato se fundamentó en el artículo 86 de la Ley 22 de contrataciones públicas.

Indicó que la medida obedece a que el proyecto de rehabilitación de las calles, cuya orden de proceder fue otorgada en abril de 2019, coincidía con un proyecto de alcantarillado sanitario del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan). Al dar por terminado el proyecto de calles para permitir la ejecución del proyecto de alcantarillado, se preservan e invierten más eficientemente los recursos del Estado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Provincias Familiares del bombero asesinado en Panamá Oeste reclaman justicia

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Política Vamos publicará actas y votaciones de las comisiones que presiden

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Economía Separar productos de imitación de los originales, una iniciativa que ya se adelanta

Sociedad IDAAN reporta falla eléctrica en plata potabilizadora de Chilibre

Deportes Cancelada la primera jornada de la Copa Latina 2025 por lío con el aire acondicionado en el Roberto Durán

Sociedad Agroferia del IMA llega a Veraguas, Panamá Oeste y Chiriquí

Mundo Acusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir Venezuela

Política Decomiso de drogas, 460 aprehendidas y 11 armas de fuego recuperada, reporta la Policía Nacional

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Suscríbete a nuestra página en Facebook