economia

Ganaderos abrirían matadero para bajar precio de la carne

Grace Kelly Chi - Publicado:
En Panamá, dicen los grupos ganaderos, la carne está perdiendo la batalla contra la venta de pollos; por lo tanto, la Asociación Nacional de Ganaderos (ANAGAN) optó por aspirar a tomarse uno de los eslabones de la cadena de comercialización a fin de que baje el precio de la carne y suba su consumo.

Los ganaderos quieren construir su propio matadero, que entraría a competir con cinco establecimientos privados de gran escala que existen para estas actividades, detalló Gerardino Batista, presidente de la ANAGAN.

Adelantó que “en números estimados el costo del proyecto está entre $4 millones y $10 millones”.

Las instalaciones serían las más modernas en Panamá y la región, según la ANAGAN, donde los residuos tendrían un manejo amigable al medioambiente y el ganado se procesaría y se almacenaría todo en frío, sería con especificaciones europeas y norteamericanas, a fin de que pase revisión para las exportaciones hacia Europa y otros mercados.

“Sabemos que es un proyecto costoso y estamos buscando financiamiento”, explicó Batista.

El matadero sería de acceso tanto para miembros de la ANAGAN como para productores independientes, los que ampliarían sus ganancias (ver tabla ganancias) y las trasladarían a los consumidores para bajar los precios y subir las ventas, ya que la carne de primera quedaría a disposición del consumidor entre $1.

70 a $1.

80 la libra, cuando actualmente alcanza precios que rondan los $2.

50.

Además de esto, distribuirían hamburguesas y embutidos por debajo del precio tope de $1.

80.

De esta forma el gremio apunta a subir el consumo per cápita de carne, que en Panamá está en 40 libras al año, mientras que de pollo se consumen 70 libras.

Más detalles.

El matadero se ubicaría en Divisa, un punto en que según la dirigencia ganadera quedaría céntrico para llevar reses de Herrera, Coclé, Chiriquí y Veraguas.

“Tenemos algunos estudios que nos indican que la planta procesaría entre 300 a 500 reses diarias o incluso más”, describió Batista.

Los ganaderos además obtendrían más recursos por las reses en las nuevas instalaciones, porque contarían con el cuero, la cabeza, las patas, la asadura (entrañas) y el hígado, entre varias, las que no son incluidas en el precio de venta actual cuando son llevadas a las otras plantas procesadoras de carne.

“El que podamos cobrar por estas cosas ayudaría a mejorar los precios al productor y saldrían beneficiados los consumidores porque no habría tanto intermediario”, amplió Batista.

Esta oferta aprobada por el Instituto Panameño del Derecho al Consumidor y Usuario, contó Giovanni Fletcher, desglosó que “cualquier iniciativa privada que se traduzca en una reducción de los precios de los productos de la canasta básica, es de apoyo a los consumidores”.

Coincidió con la ANAGAN en que “el consumo de carne en los últimos años ha bajado por los altos precios, por lo que la gente se ve obligada a consumir más pollo e incluso productos enlatados”.

Las estadísticas en los últimos años demuestran un crecimiento continuo, tanto en la cría de pollos como de reses, sin embargo, el precio por libra denota que el de la carne dobla al de las aves.

Ante la situación la ANAGAN confía en que con el matadero se bajen los precios, y aseguran contar con el apoyo de Emilio Kieswetter, titular del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, quien opinó que “es hora de que los ganaderos comiencen a comercializar el producto, así como los arroceros en Chiriquí que tienen su propio molino, para ver si bajamos el precio de la carne a la gente”.

Más Noticias

Nación Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Suscríbete a nuestra página en Facebook